Existen diferentes criterios para seleccionar la casa ideal. En caso de comprarla para vivir junto a tu familia, estos filtros te ayudarán a elegir un inmueble que priorice la tranquilidad y comodidad de todas las personas que habiten el lugar y así crear un hogar ameno. Sin embargo, ¿cuáles son?
1. Pregúntate en qué lugar deseas vivir.
¿Quiero vivir en una casa? ¿En un departamento? Esa es sólo una de las decenas de preguntas que debes realizar antes de elegir una vivienda. Si tu propósito es vivir en un lugar tranquilo y alejado, es muy distinto a si buscas un departamento en medio de la ciudad.
2. Elige la ciudad o pueblo que más le agrade a tu familia.
Factores como la cercanía con otros familiares, proximidad con tu oficina, accesibilidad, son algunos puntos que determinan la ciudad o pueblo en el que vivirás junto a tu familia.
3. Elige sabiamente el barrio o zona de Chile ideal.
Antes de mudarte a alguna zona debes realizar una investigación sobre el lugar: más aún si nunca has estado ahí. Una buena estrategia es preguntar a los/las vecinos o averiguar a través de grupos online del sitio.
Pero si buscas un lugar donde vivir en Chile, te recomendamos que conozcas Concepción y sus 13 razones para vivir en ella, donde te sorprenderá el mercado inmobiliario que ha aumentado en esta zona y es categorizada como una de las mejores comunas para vivir en todo el país.
4. Encuentra un punto de equilibrio entre familia y amigos.
Tener familiares y amigos cerca de ti puede ser una gran opción. La proximidad de tus seres queridos es un factor a considerar a la hora de elegir tu casa ideal.
5. Observa los servicios públicos o privados más cercanos.
La conectividad es un factor fundamental para algunas personas a la hora de buscar la casa ideal para vivir. Bancos, farmacias, hospitales, consultorios, supermercados son algunos de los servicios que influyen en la plusvalía del sector y, por ende, en el valor de tu hogar.
Es por lo mismo que es muy importante evaluar la ubicación del inmueble. ¿Tienes hijos? Prioriza los establecimientos académicos. ¿Tienes automóvil? Evalúa el tráfico de la zona. Otros factores que influyen en este punto es lo que buscas de nueva casa: ¿Prefieres conectividad o un entorno natural y alejado de la ciudad?
6. Conoce el año de construcción y estado del hogar que vas adquirir.
No es lo mismo comprar una vivienda nueva como una usada. Tampoco es lo mismo comprar una con una estructura de hormigón que una casa hecha de madera. El material, el uso y la antigüedad son puntos que debes investigar antes de adquirir tu propiedad en búsqueda de la casa ideal.
Aunque cada etapa de los proyectos puede tener sus ventajas y desventajas, si buscas conseguir tu hogar de manera inmediata, te aconsejamos que busques proyectos con entrega inmediata, que están terminados o ver sus acabados a través de un tour virtual, en caso de que no dispongas del tiempo para visitarlo presencialmente.
7. Distribución y tamaño del hogar ideal.
El tamaño y distribución ideal de los espacios en una casa está determinado por el número de habitantes y sus necesidades.
a. Número de Habitaciones
Es importante considerar las habitaciones para cada una de las personas que habitarán la casa, como también si necesitas un cuarto para invitados. En los casos más comunes tenemos los departamentos 1D1B, donde su espacio es limitado.
Para quienes buscan espacios amplios para decorar, podrás optar por los departamentos mariposa, cuyo estilo se centra en una armonía entre equilibrio y espacio.
b. Número de Baños
El número de baños también dependerá de la cantidad de personas que vivan en el lugar. Para algunas personas, también es fundamental contar con un baño destinado sólo a las visitas.
c. Metros cuadrados útiles
Al comprar una casa o departamento en Chile tienes que considerar sus metros cuadrados. Estos son los que están dentro de la propiedad, o sea, los que tienen usabilidad. Para ello se excluyen los tabiques, las paredes o cualquier espacio construido que no puedes pisar.
d. Número de Balcones o Terrazas
Tanto los balcones como las terrazas aumentan el valor de una vivienda. Tener espacios al aire libre también aumentan el nivel de calidad de vida que te ofrece la vivienda.
8. Proyección de vista y área de luminosidad eficiente.
Un factor que impactará en la calidad de vida, bolsillo y salud es la iluminación del hogar. Es importante señalar que mientras más luz solar ilumine la propiedad, menos gastos en calefacción, iluminación y limpieza por humedad necesitarás.
Así que si tienes problemas con la iluminación de tu hogar, visita nuestra guía de iluminación para departamentos, en donde encontrarás todos los consejos que necesitas para este tema.
9. Buen Aislamiento térmico.
El aislamiento termico en departamentos es un factor crucial a la hora de elegir tu casa ideal. Un hogar con un buen aislamiento térmico impacta positivamente en la salud de las personas que habiten en lugar.
10. Buen Aislamiento Acústico.
Finalmente, el aislamiento acústico es otro filtro crucial para seleccionar una propiedad. Este aspecto es esencial tanto si prefieres ambientes tranquilos y silenciosos como si disfrutas organizando eventos o convives con niños.
Un buen aislamiento garantiza relaciones armoniosas con tus vecinos, razón por la cual nuestros proyectos inmobiliarios en Concepción están específicamente diseñados para ofrecer eficiencia energética y acústica óptima.
11. Precio accesible según el presupuesto que poseas.
Además de todo lo nombrado, es fundamental considerar el presupuesto que dispones para la compra. Este monto te ayudará a definir entre qué rangos de precios pueden fluctuar, sin olvidar los gastos de mantención que necesitará tu nueva vivienda.
12. Factor emocional que generará a tu familia.
Finalmente, nunca olvides que el objetivo de tu nuevo hogar siempre será tu felicidad y la de tu familia.