Subsidio DS 1 Tramo 3 · Compra la casa de tus sueños con financiamiento desde las 2.200 UF

Subsidio Ds1 Tramo 3

¿Qué es el Subsidio Habitacional DS1 Tramo 3?
Es unos de los subsidios habitacionales que brinda el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), el cual facilita la adquisición de una vivienda a través de un financiamiento por parte del Estado, siempre y cuando forme parte de los conjuntos habitacionales y esté dentro del alcance establecido por el DECRETO SUPREMO DS N°1.
A quién va dirigido
Este programa habitacional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo va dirigido a las familias que buscan una vivienda dentro de los montos establecidos para este tipo de subsidio.
¿En qué consiste el programa?
- Este programa habitacional regulado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo está dirigido a familias de sectores medios que poseen la capacidad de ahorro o endeudamiento, y pertenecen a los rangos establecidos por el propio subsidio.
- Dentro de su alcance, permite acceder a proyectos habitacionales con una mejor ubicación geográfica permitiendo a las familias estar más cerca de áreas verdes, servicios públicos o privados y brindando un estándar de calidad de vida enfocado a la comodidad de sus postulantes.
- El monto que entrega por parte del Estado consta de un rango base máximo de UF 2.200 y para casos especiales hasta los UF 2.600, el dinero varía siempre y cuando esté dentro de un programa de crédito hipotecario o posea sus propios recursos.
Datos importantes de los subsidios DS1
¿Qué vigencia tiene el subsidio DS1?
La vigencia que se establece para este subsidio habitacional DS1 Tramo 3 corresponde a los 21 meses de plazo máximo desde que se emite el certificado de dicho beneficio.
¿Cuáles son los requisitos generales para aplicar al Subsidio DS1 Tramo 3?
- Personas locales o extranjeras con una edad mínima o superior a 18 años de edad.
- Contar con la cédula de identidad vigente para postulantes de nacionalidad chilena. Para postulantes de nacionalidad extranjera se exigirá la cédula de identidad para extranjeros y certificado de permanencia definitiva otorgado por el Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior y Seguridad Pública en Chile.
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y pertenecer al 90% de vulnerabilidad habitacional. Para mayor información solicitamos visitar el sitio web oficial registrosocial.gob.cl.
- No contar con vivienda propia o pertenecer a otros subsidios habitacionales.
- Estar validado por instituciones financieras como sujetos habilitados para aplicar a créditos hipotecarios. También te recordamos que si posees el dinero necesario para cubrir el valor restante para comprar tu vivienda podrás omitir este paso.
- No estar dentro de los deudores comerciales validado por la entidad de Directorio de Información Comercial (DICOM).
- Tener un récord laboral con una antigüedad mínima de 12 meses.
- Contar con un ahorro mínimo de UF 50.
- Los beneficiarios adultos que sobrepasan los 60 años de edad podrán obtener un mejor porcentaje de vulnerabilidad habitacional equivalente al 90%.
Ahorro mínimo
Casos Especiales: Regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y provincia de Chiloé.
El monto de ahorro mínimo para postular a viviendas es de UF 350 según lo establecido por el DECRETO SUPREMO DS N°1.
Casos Especiales: Regiones de Aysén, Carlos Ibáñez del Campo, de Magallanes y la Antártica Chilena, provincia de Palena, comunas de Isla de Pascua y de Juan Fernández.
El monto de ahorro mínimo para postular a viviendas es de UF 400, según lo establecido por el DECRETO SUPREMO DS N°1.
Todas las regiones y comunas del País exceptuando los casos especiales.
Distribución por tipos de Zonas - Subsidio Ds1 Tramo 3
Casos Especiales: Regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y provincia de Chiloé.
El monto aplicado para estas regiones equivale a los UF 2.600 establecido por el DECRETO SUPREMO DS N°1.
Casos Especiales: Regiones de Aysén, Carlos Ibáñez del Campo, de Magallanes y la Antártica Chilena, provincia de Palena, comunas de Isla de Pascua y de Juan Fernández.
El monto aplicado para estas regiones equivale a los UF 2.600 establecido por el DECRETO SUPREMO DS N°1
Todas las regiones y comunas del país exceptuando los casos especiales.
El monto aplicado para estas regiones equivale a los UF 2.200 establecido por el DECRETO SUPREMO DS N°1.
Marcos Legales a cumplir
¿Tienes alguna duda? - ¡Descubre todos nuestros proyectos y encuentra tu vivienda ideal aquí!
Proyectos Inmobiliarios Urbani Vive: Casas o Departamentos con subsidio habitacional DS1 Tramo 3
¿Interesado/a en otros tipos de Subsidio Habitacional?
Te presentamos los subsidios con los que trabajamos:
Subsidio Habitacional DS19
Este subsidio está destinado a familias que pueden comprar una vivienda nueva con un crédito hipotecario o recursos propios de hasta 2.800 UF.
Subsidio DS1 Tramo 1
Subsidio que consiste en un monto dirigido para la adquisición de viviendas hasta 1.100 UF y 1.200 UF en ciertas zonas especiales.
Subsidio DS1 Tramo 2
Es un programa habitacional que permite comprar una vivienda en la etapa de entrega sin la necesidad de aplicar a un crédito hipotecario.
Preguntas Frecuentes del Subsidio DS1 Tramo 3
Los documentos solicitados para postular al subsidio DS 1 Tramo 3 son: tener una cédula de mayor de edad, certificado de permanencia para los extranjeros, no contar con vivienda propia y ser sujeto válido para créditos hipotecarios.
Las postulaciones para el subsidio DS1 Tramo 3 para este periodo 2022 se basa en 3 formas que cuentan con diferentes fechas de postulación:
Postulación automática: Desde el pasado 19 de octubre a partir de las 8:30 horas hasta el 28 de octubre del 2022 hasta las 16:00 horas de su cierre.
Postulación a través del sitio web MINVU: Fue desde el 20 de Octubre a partir de las 8:30 horas hasta el 28 de Octubre del 2022 hasta las 16:00 horas de su cierre.
Postulación vía Formulario: Desde el 24 de Octubre a partir de las 8:30 am hasta el 28 de Octubre del 2022 hasta las 16:00 horas de su cierre.
Se extendió el plazo para usar el subsidio DS1, en cualquier región del país, hasta el 31 de marzo de 2023. Aplica para beneficiarios individuales de la modalidad compra de vivienda nueva o usada.
En este caso se divide por todas las regiones y comunas del país . Se aplica un monto máximo de UF 2.200 y 2.600 para las regiones de Aysén, Carlos Ibáñez del Campo, de Magallanes y la Antártica Chilena, provincia de Palena, comunas de Isla de Pascua y de Juan Fernández, Regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y provincia de Chiloé.
En caso de ser apto para el subsidio DS1 Tramo 3 y desea reservar por entidad patrocinante o negocio inmobiliario para un proyecto inmobiliario, se basará de acuerdo a los requisitos que pida dicha entidad.
El periodo de vigencia que se aplica para este tipo de subsidio es de 21 meses de plazo máximo desde que se emite el certificado de dicho beneficio.
Los subsidios pueden ser complementarios siempre y cuando cumplan con el porcentaje de vulnerabilidad habitacional de cada uno de ellos. Dentro de los subsidios complementarios tenemos al DS1 Tramo 1 y DS1 Tramo 2.
Para acceder a la compra de una vivienda por el subsidio integración social y territorial puede optar por un crédito hipotecario o por recursos propios restantes para completar el precio. Recuerda que para adquirir una casa deberás considerarte dentro de una superficie edificada al menos de 50 m2 y hasta 140 m2 en casos de viviendas usadas.
El trámite no tiene costo, sólo necesita postular al subsidio DS1 Tramo 3 de acuerdo a lo señalado en los requisitos
¿Buscas Proyectos Inmobiliarios? ¿Casas o departamentos con subsidio?
Sin duda somos tu solución con nuestros proyectos de Urbani Vive, en donde podrás consultar a qué subsidios calificas, o con Urbani Broker, para proyectos de inversión.
¡Encuentra hoy mismo el hogar de tus sueños o una gran inversión en Urbani!
Nuestro equipo está para atenderte. Contacta a nuestra oficina para obtener información sobre nuestros proyectos con Subsidio. ¡Recuerda informarte bien antes de llamar!