Cochrane 635, of. 903 Torre B, Edificio Centro Plaza, Concepción

41 285 5967

contacto@urbani.cl

Última Actualización: agosto 14, 2025

¿Cómo se compra una casa o departamento en verde?

Suscríbete a nuestro blog

Optimiza la búsqueda de la propiedad de tus sueños y elige la mejor en el mercado inmobiliario

Si estás pensando en comprar tu primera vivienda o cambiar donde vives, seguramente has escuchado sobre la compra «en verde». Es una opción que cada vez más gente considera porque te permite acceder a mejores precios y condiciones de pago que no siempre encuentras con casas o departamentos ya listos para vivir.

La verdad es que comprar en verde puede ser una gran oportunidad, pero también implica algunos riesgos que tienes que conocer antes de decidir. En este artículo te voy a explicar todo lo que necesitas saber para que puedas tomar una decisión informada y, si decides seguir adelante, lo hagas de la manera más segura posible.

¿Qué es la compra de una casa o departamento en verde?

Cuando hablamos de comprar «en verde», básicamente nos referimos a comprar una casa o departamento que todavía no está construido y se encuentra en la fase de construcción

En lugar de ver la propiedad terminada y mudarse de inmediato, compras basándote en planos, renders y tal vez un departamento piloto que la inmobiliaria ha construido para mostrar cómo va a quedar.

Es aquí donde las inmobiliarias y constructoras aprovechan para vender las unidades mientras están construyendo o incluso antes de empezar a construir. Esto les permite financiar parte de la obra con el dinero de las ventas, por lo cual pueden ofrecer mejores precios a los compradores.

En cuanto a dónde se construyen, las casas suelen estar en condominios en las afueras, mientras que los departamentos pueden estar en edificios más céntricos. Normalmente tienes que esperar entre uno y tres años desde que firmas hasta la entrega.

¿Cuál es el procedimiento completo para adquirir una propiedad en verde?

Una vez que entiendes qué es la compra en verde, el siguiente paso es conocer cómo funciona todo el proceso desde el inicio hasta que recibes las llaves. El procedimiento tiene varias etapas importantes que debes conocer para evitar sorpresas. 

Cada paso tiene sus propios requisitos y plazos que pueden afectar a tu experiencia de compra. Veamos en detalle cómo se desarrolla todo el proceso.

Pasos iniciales del proceso de compra

Lo primero que tienes que hacer es investigar bien las opciones disponibles. Busca información sobre la constructora, ¿qué otros proyectos inmobiliarios han hecho?, si los entregaron a tiempo, qué opinan los compradores anteriores. Esta investigación inicial puede ahorrarte muchos problemas después.

Cuando visites las salas de venta, el asesor inmobiliario te va a mostrar todo la información necesaria, esto dependerá del tipo de propiedad que deseas adquirir:

  • Para casas: Te ofrecerán las mejores ubicaciones cercanas a las áreas sociales, cuáles son las unidades más grandes. Adicional te mostrará las unidades y modelos que podrás visitar en un modelo piloto.
  • Para departamentos: La situación cambia aquí, te detallarán según el número de pisos y en cierto casos encontrarás la oportunidad de adquirir un penthouse en el último piso, aquí los modelos pilotos, te lo mostraran en renders 3D, por su difícil acceso a la construcción.

Esto está bien, pero tú tienes que ir más allá y preguntar por las especificaciones técnicas, los materiales que van a usar, los plazos reales de entrega.

Si estás pensando en pedir un crédito hipotecario, es mejor que vayas al banco antes de comprar algún proyecto. Necesitas saber cuánto te pueden prestar realmente, qué documentos vas a necesitar, y cuáles son las condiciones. Esto te va a ahorrar muchas sorpresas después.

Una vez que eliges la unidad, tienes que hacer una reserva pagando entre 1% y 5% del valor total para asegurar que quede apartada mientras preparas la documentación.

Documentación y trámites legales

Lo segundo que necesitarás es saber sobre la promesa de compraventa este documento es el más importante en donde se establece todo: cuánto vas a pagar, cuándo, qué pasa si hay atrasos, qué incluye exactamente tu propiedad, y la fecha de entrega. 

Por la Ley 20007, la constructora debe constituir una garantía (seguro o boleta bancaria) que proteja tu dinero si no pueden terminar el proyecto. El plan de pago considera un anticipo que varía entre el 10% y el 30% a lo largo de la edificación, acorde a su progreso, y el monto restante se liquida al obtener las llaves. 

Es común que varias empresas constructoras ofrecen la facilidad de pagar el pie en cuotas mensuales. Mientras se construye, tienes la opción de coordinar visitas para chequear que todo avance bien y con buena calidad.

Escrituración y entrega final

Cuando la construcción esté lista, la inmobiliaria te va a llamar para hacer la inspección previa a tu casa o departamento con entrega inmediata. Esta es tu oportunidad de revisar todo con lupa: que los materiales sean los prometidos, que no haya problemas de humedad, que todas las instalaciones funcionen bien. 

Tips y consejos: Haz una lista de todo lo que encuentres mal para que lo arreglen antes de la entrega final.

Al entregarte la escritura de la propiedad es cuando oficialmente te conviertes en dueño de tu propiedad. Luego recibirla deberás ir ante un notarios e inscribir la propiedad en el Concservador de Bienes Raíces, pagar lo que te falta (ya sea con tus ahorros o con el crédito hipotecario), y firmar todos los papeles. Después de esto, ya eres oficialmente propietario.

Finalmente, te entregan las llaves y todos los documentos: garantías, manuales de los equipos, contactos para reparaciones. La mayoría de las constructoras te dan garantía por defectos, pero siempre lee bien qué cubre y por cuánto tiempo.

Como ves existen ventajas y desventajas de invertir en proyectos en verde, pero también algunos riesgos que tienes que evaluar bien antes de decidir.

¿Casa o departamento en verde que opción es ideal para ti?

Una vez que conoces el proceso de compra y tienes claro cómo funciona todo el procedimiento, llega una de las decisiones más importantes: ¿comprar una casa o depto en verde? Esta elección va a afectar, no sólo tu estilo de vida, sino también tu presupuesto mensual y el potencial de valorización de tu inversión. 

Si bien cada una de estas propiedades tienen sus ventajas y desventajas, cada una de ellas ha sido diseñada para diferentes necesidades y situaciones familiares.

Ventajas de los departamentos en verde

Si has seleccionado los departamentos en verde, es importante que sepas que esta alternativa es excelente para quienes quieren ahorrar dinero. Estos departamentos están en un mejor lugar y tienen acceso fácil al transporte público.

Además, entre los servicios que ofrecen, están las comodidades compartidas como el gimnasio, la piscina y la seguridad disponible todo el tiempo. También hay costos administrativos para el mantenimiento que se dividen entre todos los propietarios.

Ventajas de las casas en verde

Las casas en verde a diferencia de los departamentos, ofrecen mayor privacidad total, espacios propios y libertad para modificaciones futuras. Puedes ampliar según cambien tus necesidades familiares, tienes estacionamiento amplio y mayor potencial de plusvalía en sectores en desarrollo. Son perfectas si valoras la independencia y el espacio personal.

Factores de decisión entre casa y departamento

La elección depende principalmente de tu presupuesto, estilo de vida y ubicación preferida. Las casas requieren mayor inversión inicial y gastos de mantención, pero no tienen gastos comunes. Los departamentos tienen gastos comunes fijos pero menor mantención directa. Considera también tus planes familiares futuros y necesidades de espacio.

Conclusión

Comprar una casa o departamento en verde puede ser una excelente manera de acceder a tu vivienda propia con mejores condiciones y precios que en el mercado de propiedades terminadas. Sin embargo, como has visto, no es un proceso simple y requiere que estés bien informado y preparado.

Lo más importante es que hagas tu tarea: investiga bien el proyecto, la constructora, el sector, y asegúrate de que tu situación financiera te permita cumplir con todos los compromisos a largo plazo. No te dejes llevar solo por lo bonito que se ve en los renders o por la presión de los vendedores.

Recuerda que esta es una de las decisiones financieras más importantes de tu vida, por lo cual vale la pena invertir tiempo y, si es necesario, dinero en asesoría profesional. Un buen asesor inmobiliario especializado en proyectos inmobiliarios en verde puede hacer la diferencia entre una compra exitosa y una experiencia problemática.

Si sientes que tienes toda la información y estás preparado para dar este paso, entonces adelante. La compra en verde puede ser el camino perfecto para conseguir la casa o departamento de tus sueños con condiciones que de otra manera no podrías acceder.

Post recientes

2025.08.14
Guía del Comprador
¿Qué es la venta en verde en Chile y cuáles son sus beneficios?
2025.08.14
Guía del inversionista
Broker Inmobiliario en Chile: ¿Qué son y qué tipo de servicio brindan?
2025.08.14
Guía del Comprador
Información de subsidio habitacional: ¿Puedo transferirlo?

Tabla de Contenidos

Post relacionados

Guía del Comprador

¿Qué es la venta en verde en Chile y cuáles son sus beneficios?

Conoce más

Guía del Comprador

Información de subsidio habitacional: ¿Puedo transferirlo?

Conoce más

Guía del Comprador

Diferencia entre los Subsidios DS1 y DS19: ¿Cuál es la mejor opción?

Conoce más

Proyectos y propiedades en venta

PREVENTA
¡Lanzamiento!

Concepción

Edificio

Vista Parque

Entrega: Segundo Semestre 2027
PREVENTA
¡Lanzamiento!

Chillán

Edificio

Plaza El Roble

Desde UF 1.970

Entrega: Primer Semestre 2027
PREVENTA

Chillán

Edificio

Aldea

Para precios de lanzamiento
inscríbete aquí

Entrega: 1er Semestre 2028
¡Lanzamiento!

Chillán

Edificio

Arrau

Desde UF 0

Entrega: Entrega inmediata
¡Lanzamiento!

Pucón

Departamentos

Castaños de Alicura

Desde UF 0

Entrega: Entrega inmediata
¡Lanzamiento!

Pucón

Casas

Notros de Alicura

Desde UF 0

Entrega: Entrega Inmediata
PREVENTA
¡Lanzamiento!

Concepción

Edificio

Vista Parque

Entrega: Segundo Semestre 2027
PREVENTA
¡Lanzamiento!

Chillán

Edificio

Plaza El Roble

Desde UF 1.970

Entrega: Primer Semestre 2027
PREVENTA

Chillán

Edificio

Aldea

Para precios de lanzamiento
inscríbete aquí

Entrega: 1er Semestre 2028
¡Lanzamiento!

Chillán

Edificio

Arrau

Desde UF 0

Entrega: Entrega inmediata
¡Lanzamiento!

Pucón

Departamentos

Castaños de Alicura

Desde UF 0

Entrega: Entrega inmediata
¡Lanzamiento!

Pucón

Casas

Notros de Alicura

Desde UF 0

Entrega: Entrega Inmediata
¡Lanzamiento!

Los Ángeles

Edificio

Parque Laguna Verde

Desde UF 3.601

Entrega: Entrega Inmediata

Quinta Normal

Edificio

Vistanova II

Desde UF 2.741

Entrega: Entrega Inmediata
¡Lanzamiento!

San Pedro de la Paz

Condominio

Jardines del Mar

Desde UF 2.600

Entrega: Segundo Semestre 2026
PREVENTA
¡Lanzamiento!

San Pedro de la Paz

Condominio

Los Escritores

Desde UF 0

Entrega: Segundo Semestre 2027

Tus datos han sido enviados con éxito.

Muchas gracias por contactarnos, estaremos contigo a la brevedad

Cotiza este proyecto completando los datos a continuación


Tus datos han sido enviados con éxito.

Muchas gracias por contactarnos, estaremos contigo a la brevedad