Cochrane 635, of. 903 Torre B, Edificio Centro Plaza, Concepción

41 285 5967

contacto@urbani.cl

Última Actualización: agosto 14, 2025

Ventanas Termopanel: La Guía Completa para Ahorrar Energía en tu Hogar (2025)

Suscríbete a nuestro blog

Optimiza la búsqueda de la propiedad de tus sueños y elige la mejor en el mercado inmobiliario

¿Sabías que puedes reducir hasta un 50% en tus facturas de energía? Según el Ministerio de Energía, hasta el 40% del calor en hogares chilenos se escapa por ventanas convencionales, aumentando considerablemente los costos de calefacción durante el invierno.

Las ventanas termopanel son la solución más eficiente para este problema. Con su sistema de doble vidrio y cámara de aire, estas ventanas no solo mejoran el aislamiento térmico sino que se han convertido en el estándar para construcciones modernas en Chile

Esta guía te mostrará todo lo que necesitas saber: desde cómo funcionan hasta cuánto cuestan, para que puedas decidir si son la inversión adecuada para tu hogar.

¿Qué son y para qué sirven las ventanas termopanel?

Cuando hablamos de ventanas termopanel, básicamente nos referimos a un diseño que incluye dos cristales, uno colocado por fuera y otro por dentro que están separados, lo que las diferencia de las ventanas comunes de un solo cristal.

Ahora bien, ¿cómo funcionan estas ventanas? Si las observamos detenidamente, notaremos que hay un espacio entre los dos cristales que forma una cámara de aire hermética, que se sella al vacío para que el calor o frió de la casa no se pierda, sobre todo cuando hace frío en invierno y calor en verano.

Esencialmente en el sur de Chile, más precisamente en lugares como Los Lagos, Los Ríos, Aysén y Magallanes, el frío se siente de verdad, con mucha más intensidad que en el centro o el norte del país.

Las comunas más afectadas como Punta Arenas, Puerto Williams, Coyhaique, Osorno y Puerto Montt son famosas por sus inviernos crudos, con temperaturas que a veces caen hasta los -10°C en las áreas más frías

Por eso, las ventanas con termopanel son casi una necesidad en estas regiones para no gastar de más en calefacción.

Elementos y partes de las ventanas termopanel: ¿Cómo reconocerlas?

Para identificar una ventana termopanel sea genuina, es crucial familiarizarse con todos sus componentes y partes esenciales, entre los cuales se destacan:

  • El marco, ya sea de PVC o de aluminio, cumple exactamente la misma función en configuraciones de doble vidrio simple, independientemente de si ambos vidrios tienen el mismo grosor o uno es ligeramente más grueso que el otro.
  • El grosor de las láminas de vidrio varía; usualmente miden alrededor de 4 mm, pero pueden alcanzar hasta 6 mm en situaciones donde las temperaturas son extremas, ya sean muy altas o muy bajas.
  • El espacio que separa los dos vidrios, creando así la cámara de aire aislante, debe estar entre 12 y 20 mm. Si notas algo fuera de este rango, es probable que estés frente a una imitación.
  • Por lo general, los perfiles utilizados para mantener el vidrio en su lugar típicamente tienen 6-8 mm de ancho y sirven como una herramienta de mantenimiento para mantener la distancia adecuada entre el perfil.
  • Para garantizar un sello apretado en los sindicatos de la ventana con aluminio o PVC, son necesarios componentes como el sellador.
  • Finalmente, el desecante es el material que se encarga de absorber la humedad interna, previniendo así la molesta condensación.

Con estos datos, tendrás la capacidad de llevar a cabo una revisión básica de los proyectos inmobiliarios que te llamen la atención y si llegaras a detectar alguna irregularidad, comunícaselo a tu asesor inmobiliario para que te ofrezca las alternativas requeridas y así solucionar cualquier inconveniente.

Tipos de ventanas de Termopanel

Hoy en día, con tantas alternativas de modelos de ventanas de termopanel dando vueltas, es común no saber cuál elegir: ¿nos decidimos por marcos de PVC o de aluminio? ¿será mejor un vidrio estándar o uno más seguro? Son detalles clave que hay que ver antes de tomar una decisión.

A continuación, te mostraremos las ventajas de cada opción, para que puedas escoger teniendo toda la información necesaria.

Por tipo de material de marcos

De acuerdo con el tipo de material en las ventanas de termopanel, nos encontramos con los 3 materiales más utilizados: el aluminio, la madera y el PVC

Sin duda, cada material se adapta a los gustos de cada propietario, pero cada uno de ellos tiene sus ventajas y desventajas. Por eso es importante que conozcas los pros y contras de cada una de ellas antes de comprar:

1. Ventanas de termopanel de marco PVC

Para empezar, veamos cómo se comporta el perfil de PVC junto al cristal termopanel, si bien el PVC destaca por ser un material con gran capacidad de aislamiento, algo que lo diferencia de los perfiles de metal, que suelen transmitir el frío por su propia composición.

Ventajas del PVC:

  • Aislamiento Térmico: Un punto fuerte del PVC, ya dicho, es lo bien que aísla del calor, haciéndolo perfecto para sitios con cambios de temperatura bruscos durante el año..
  • Costo del mantenimiento y durabilidad: Respecto a cuánto cuesta mantenerlos y cuánto duran, otra cosa genial de los marcos de PVC en las ventanas de termopanel es que aguantan súper bien la humedad y no se oxidan. Esto sale a cuenta y es barato, permitiéndonos ahorrar una buena cantidad de dinero.
  • Relación calidad y precio: Si hablamos de lo que cuestan en comparación con lo buenos que son, los marcos de PVC en los cristales de termopanel suelen ser bastante accesibles. Por esto, son una opción muy buena si quieres ahorrar algo de dinero sin dejar de lado un buen rendimiento.
  • Aislamiento acústico: Para terminar, al usar perfiles de PVC en ventanas de doble panel, se saca partido a lo mucho que aísla este material. Esto se convierte en una clara bajada del ruido para los que viven en zonas con mucho ruido, como Santiago, donde, según datos del mapa de ruido del Ministerio del Medio Ambiente, se pasan los 65 decibelios.

Desventajas del PVC:

  • Limitaciones en estética: Un aspecto menos favorable que notarás en los diseños de PVC es su apariencia. A pesar de ser resistentes y asequibles, su terminación no sobresale tanto si las comparamos con las de metal, que suelen proyectar un aire de sofisticación.
  • Limitaciones de uso: Si bien el PVC es reconocido como la alternativa ideal para los paneles térmicos, su aplicación es algo limitada, presentando inconvenientes en ventanales de gran tamaño, por lo que su uso se sugiere más para marcos de dimensiones reducidas.

Si te encantaron las ventanas de termopanel de PVC y estás pensando en cambiarte a un lugar donde ya estén instaladas o proyectadas, ¡pues hoy es tu día de suerte! En nuestros proyectos inmobiliarios en verde, las tenemos proyectadas en el Edificio Espacio Heras, ubicado en la comuna de Concepción.

2. Ventanas Termopanel de Aluminio

Las ventanas de termopanel que usan marcos y perfiles de aluminio destacan porque los perfiles metálicos no solo cumplen una función estructural, sino que también le dan un aire moderno y sofisticado al diseño.

Sin embargo, esta elección puede ser un arma de doble filo, ya que el aluminio tiende a transferir el calor o el frío más rápidamente, lo que puede reducir la eficiencia energética de la ventana.

Ventajas del Aluminio:

  • Durabilidad y resistencia: Una gran ventaja de usar aluminio en ventanas termopanel es su alta resistencia a la corrosión y su durabilidad frente a golpes y uso constante. Por eso, es común verlo en zonas costeras donde el clima puede ser muy duro.
  • Ligereza y robustez: El aluminio es fácil de trabajar y bastante ligero, lo que lo hace ideal para estructuras, el cual lo convierte en un material perfecto para hacer los marcos de las ventanas, especialmente para ventanales grandes o fachadas acristaladas.
  • Estilo de diseño: El aluminio se puede moldear fácilmente, lo que permite crear marcos con diferentes estilos y acabados. Además, se puede pintar en casi cualquier color.

Desventajas del Aluminio:

  • Menor eficiencia térmica: El principal problema del aluminio en ventanas es que no aísla tan bien como el PVC, lo que significa que no es la mejor opción si quieres mantener una temperatura constante en tu casa. Sin embargo, este problema se puede solucionar usando un sistema de rotura de puente térmico.
  • Costosa: El aluminio es más caro que el PVC, esto se debe a que la solución para mejorar su aislamiento térmico, debido que instalar la rotura de puente térmico, es una tecnología que aumenta considerablemente el costo final.

Si te gustaron, el toque elegante que ofrecen las ventanas termopanel aluminio, la podrás encontrar en nuestro proyecto Edificio Plaza Roble.Actualmente es uno de nuestros proyectos inmobiliarios en blanco, que destaca por sus precios y su pie lo podrás diferir hasta las 50 cuotas. 

3. Ventanas Termopanel de Madera

Finalmente, como tercera alternativa, están las ventanas de termopanel con marcos de madera, que resultan muy interesantes por su encanto tradicional.

Ventajas de la madera:

  • Aislamiento térmico natural: La madera tiene cualidades aislantes inherentes, siendo una gran elección para conservar temperaturas constantes dentro de la casa.
  • Estética superior: Las ventanas de madera dan una sensación acogedora, refinada y un toque natural que va bien con muchos diseños arquitectónicos, desde los campestres hasta los modernos.
  • Versatilidad en acabados: Se le pueden aplicar varios tratamientos, tintes y acabados que se ajustan a los gustos personales de cada dueño de casa.

Desventajas de la madera:

  • Costosa: A diferencia de las ventanas de aluminio, la madera demanda un gasto de conservación mayor, que debe ser atendido por un experto para asegurar la retención de calor o frío y así mantener su rendimiento energético.

Tabla resumen de diferencia entre ventanas termopanel de Aluminio vs PVC vs Madera.

TipoVentajasDesventajas
PVCAlto aislamiento térmicoBajo mantenimientoDurabilidadBuena relación calidad-precioExcelente aislamiento acústicoLimitaciones estéticas para ventanales grandes
AluminioDurabilidadResistencia a la corrosiónLigerezaRobustezVersatilidad de diseñoMenor eficiencia térmicaMayor costo (especialmente con rotura de puente térmico)
MaderaAislamiento térmico naturalEstética superiorVersatilidad en acabadosAlto costo de mantenimiento

Por tipo de calidad de la lámina de vidrio

4. Estándar

Esta es la alternativa más típica y frecuente para las ventanas de termopanel. Se compone de dos paneles de vidrio divididos por una capa de aire sellada al vacío, que ofrece un nivel regular de protección contra el calor y el ruido tanto en casas como en espacios de trabajo.

Ventajas:

  • Costos: Representa la alternativa más barata si lo comparamos con los modelos que entregan mayor resistencia y bloqueo de los rayos UV.
  • Versatilidad: Calza con casi todos los marcos y estilos de ventanas, lo que la transforma en una de las mejores alternativas, si tienes un presupuesto limitado.

Desventajas:

  • Menor eficiencia: En cuanto a eficiencia, exhibe un nivel básico de protección térmica si se compara con otras alternativas disponibles en el mercado.
  • Menor protección: No entrega elementos extra de seguridad en caso de tener niños pequeños en casa o mascotas inquietas, y para el bloqueo UV solo refleja lo normal, lo que no es muy bueno en climas extremos.

5. Cristal Laminado

Las ventanas termopanel que incorporan vidrio laminado son una elección muy común para asegurar la protección de tu casa o departamento, sobre todo si tienes niños pequeños, animales domésticos o si vives en una zona muy transitada.

En cuanto a seguridad, este tipo de vidrio no se rompe de golpe, sino que se fragmenta en trozos pequeños.

Ventajas:

  • Seguridad mejorada: Ofrece una gran resistencia a los golpes y, si se rompe, el vidrio no se dispersa en pedazos grandes como el vidrio normal, lo que lo convierte en una opción ideal para niños y mascotas.
  • Protección UV: En cuanto a la refracción y protección contra los rayos UV, el vidrio laminado ofrece una mayor protección, disminuyendo una gran parte de ellos.

Desventajas:

  • Mayor costo: Su precio es superior al del vidrio estándar, ya que la estructura que lo compone suele ser más cara y su precio puede ser entre un 30 y un 40% más alto.
  • Peso adicional: Dado que ofrece una mejor protección y resistencia a golpes e impactos, es una lámina más pesada, lo que aumenta su precio, ya que sus marcos deben soportar el peso adicional de las láminas.

6. Cristal Low-E

La ventaja de incorporar la tecnología Low-E en los cristales de las ventanas de doble panel(termopanel), radica en que su capa de vidrio promueve una mejor eficiencia térmica, optimizando tanto la calefacción como el uso del aire acondicionado.

Esto conlleva a que las temperaturas interiores permanezcan más estables. Asimismo, en invierno facilita la entrada de la radiación solar, mientras que en verano refleja los rayos UV hacia el exterior, propiciando ambientes más frescos.

Ventajas:

  • Eficiencia energética: En cuanto a rendimiento energético, estos cristales pueden disminuir hasta un 30% el consumo de energía, traduciéndose en un ahorro significativo en las facturas de electricidad.
  • Control solar selectivo: Gracias a su control solar selectivo, permite regular la entrada de luz según la época del año, favoreciendo una mayor iluminación natural en los meses fríos y reflejando el exceso de luz en las temporadas de calor.

Desventajas:

  • Precio elevado: A diferencia de las opciones convencionales y laminadas, su precio suele ser más alto debido a los beneficios adicionales en términos de eficiencia térmica y energética.
  • Apariencia: En lo que respecta a la estética, su ligero matiz verdoso podría considerarse un aspecto desfavorable, aunque este color se debe a los materiales que lo componen.

7. Acústico

Las ventanas termopanel con aislamiento acústico perfeccionado son una alternativa que aminora considerablemente la repercusión del ruido en nuestros espacios.

A diferencia de la composición tradicional, que consta de dos paneles de vidrio y su cámara aislante, aquí notarás un panel adicional en el centro, de unos 6 a 7 mm de espesor, aumentando la separación de 10 a 12 mm, esta opción podría serte útil si tienes vecinos ruidosos.

Ventajas:

  • Aislamiento acústico superior: En cuanto al aislamiento acústico ofrece una mejor protección contra el ruido que otros modelos. En áreas muy transitadas, como entornos urbanos, puede disminuir entre 30 y 45 dB en comparación con un doble vidrio normal.
  • Confort mejorado: Para áreas céntricas con mucho tráfico debido a autobuses o trabajos pesados, su comodidad sobresaldrá en estos casos.

Desventajas:

  • Costo significativamente mayor: Su precio es más elevado, ya que incluye componentes adicionales, como el panel en la separación de los dos cristales.
  • Instalación especializada: Se necesita personal certificado en este tipo de tecnología, ya que un fallo o una instalación incorrecta de los paneles provocaría una fuga, lo que reduciría la eficiencia energética.

Tabla resumen de diferencias de los modelos del vidrio en ventanas termopanel

TipoVentajasDesventajas
EstándarMenor costoVersatilidadMenor eficiencia térmicaMenor protección
LaminadoMayor seguridad ante impactosMejor protección UVMayor costo (30-40% más)Peso adicional
Low-EAlta eficiencia energéticaControl solar selectivoPrecio elevadoApariencia verdosa
AcústicoSuperior aislamiento acústicoMayor confort en zonas ruidosasCosto significativamente mayorRequiere instalación especializada

Tipo de Modelos Proyectantes y Variantes

Las ventanas con termopanel se presentan en varios diseños de apertura, pensados para cubrir lo que buscas. Cada modelo tiene sus propios puntos fuertes, dependiendo del espacio que tengas y de cómo quieras usarlo.

8. Abatibles

Las ventanas de termopanel que se abren de forma abatibles te dan más comodidad en cuanto a ventilación, circulación de aire y, sobre todo, a la hora de limpiarlas, porque su sistema de bisagras deja que la ventana se abra del todo hacia dentro o hacia fuera, haciendo fácil llegar a los dos lados del cristal.

Ventajas:

  • Sellado hermético: Aportan un aislamiento térmico y acústico genial al cerrarse contra el marco, sobre todo si el marco es de PVC, que te dará aún mejores resultados.
  • Apertura completa: Dejan que ventiles toda la zona de la ventana, dándote una libertad de entre 90 y 180 grados, según dónde la hayas instalado.

Desventajas:

  • Requieren espacio: Si tu ambiente es pequeño, no son muy recomendables, porque necesitan espacio libre para abrirse, ya sea hacia dentro o hacia fuera.
  • Limitaciones de tamaño: Otro tema con las ventanas abatibles para termopanel es el peso que aguantan; si quieres usarlas en ventanales grandes, quizás no sean lo mejor, porque tendrías que gastar en marcos muy resistentes.

Si tienes interés en echar un vistazo a estas ventanas de termopanel abatibles y en directo, te invitamos a que te acerques a nuestro proyecto Edificio New Cycle, que se encuentra en la región del Bío Bío, específicamente en la ciudad de Concepción.

9. Proyectantes

Las ventanas termopanel que se abren hacia afuera(proyectantes) dan un aire distinguido, sobre todo en edificios, ya que dejan entrar más luz natural, creando un ambiente confortable y con un diseño arquitectónico singular.

Ventajas:

  • Ventilación controlada: Se puede regular mejor la ventilación gracias a que se abren hacia afuera, lo que permite usarlas cuando llueve sin que entre agua a las casas o departamentos.
  • Ahorro de espacio interior: Ahorran espacio adentro porque, al abrirse de esta forma, se pueden poner muebles y adornos cerca sin que se vea mal.

Desventajas:

  • Mantenimiento exterior: Son más difíciles de mantener limpias porque la forma en que se abren dificulta su aseo, especialmente el exterior
  • Riesgo en áreas transitadas: Si se colocan en áreas estrechas, como en patios con poco espacio entre las paredes, podrían estorbar el paso de las personas.

10. Corredoras

Las ventanas correderas con termopanel, son las que vemos a diario en casas y pisos, sobre todo porque aprovechan muy bien el espacio. Su instalación y mantenimiento resultan sencillos, ya que puedes acceder a cada parte sin complicaciones para revisarlas.

Ventajas:

  • Máximo aprovechamiento: Al no necesitar espacio extra para abrirse, su diseño permite que se ajusten a casi cualquier lugar, utilizando solo el área que ya tienen asignada.
  • Versatilidad: Son una gran opción para ventanales amplios, ya que potencian la entrada de luz natural y hacen que el lugar se vea más iluminado.

Desventajas:

  • Menor hermeticidad: Uno de los puntos débiles de estas ventanas es que, al abrirse, pueden dejar una pequeña abertura por donde se cuela el ruido y se pierde algo de temperatura.
  • Ventilación parcial: Otro aspecto a considerar es que la ventilación se reduce a la mitad al abrirlas, lo cual puede ser un problema en lugares que necesitan más circulación de aire, sobre todo en climas cálidos o húmedos, donde sentirse cómodo es clave.

10. Fijas

Las ventanas termopaneles fijas son bastante frecuentes en edificios, apartamentos o viviendas donde predomina la estética o el lujo. Aunque aportan un aire elegante, suponen ciertas pegas en cuanto a la ventilación, lo que les resta puntos.

Ventajas:

  • Máxima eficiencia térmica: Tal como indica su nombre, son ventanas que permanecen fijas tras su instalación, sin necesidad de apertura, lo que optimiza el aislamiento térmico y acústico.
  • Menor costo: Al no precisar mecanismos de apertura, permiten un ahorro económico. Son perfectas para el sector público y privado empresarial, sobre todo en oficinas.

Desventajas:

  • Sin ventilación: Dado que carecen de un sistema de circulación de aire, hacen imprescindible el uso de sistemas de ventilación complementarios.
  • Limpieza complicada: Los gastos de limpieza de estas configuraciones son más elevados, ya que su mantenimiento exterior, sobre todo en oficinas, dificulta el acceso.

Además, otra ventaja importante de las ventanas termopanel fijas es su versatilidad para combinarse con otros tipos de ventanas termopaneles, creando lo que llamamos un sistema mixto. 

Si esta opción te resulta atractiva, la encontrarás disponible en nuestros departamentos con entrega inmediata en el proyecto Edificio Pie de Monte.

Tabla resumen Por Tipo de apertura en ventanas termopanel 

TipoVentajasDesventajas
AbatiblesSellado herméticoApertura completaRequieren espacioLimitaciones de tamaño
ProyectantesVentilación en lluviaAhorro de espacioDifícil mantenimientoRiesgo en áreas transitadas
CorrederasNo ocupan espacioIdeales para ventanales grandesMenor hermeticidadVentilación del solo 50%
FijasMáxima eficiencia térmicaMenor costoSin ventilaciónLimpieza exterior difícil

Beneficios de las Ventanas Termopanel

Ahorro Energético Comprobado

Como mencionamos anteriormente, las ventanas termopanel pueden reducir hasta un 50% del consumo energético anual. Esto se debe a que su diseño con doble o triple vidrio y cámara hermética evita la transferencia de calor, manteniendo la temperatura interior estable y reduciendo la necesidad de calefacción o aire acondicionado.

Reducción de Ruido Medible

Dependiendo del tipo de configuración, las ventanas termopanel pueden reducir entre 30 a 45 decibelios de ruido externo. Los modelos acústicos, con su lámina adicional en el medio y mayor grosor, ofrecen la mejor protección contra ruidos urbanos, tráfico y obras.

Impacto Ambiental Positivo

Al reducir el consumo energético, las ventanas termopanel disminuyen directamente la huella de carbono del hogar. Los modelos con vidrio Low-E son particularmente eficientes, ya que su capacidad para reflejar los rayos UV en verano y mantener el calor en invierno optimiza el uso de sistemas de climatización.

Aumento del Valor Inmobiliario

Las propiedades equipadas con ventanas termopanel aumentan su valor de mercado. Según estudios inmobiliarios, una vivienda con eficiencia energética certificada puede incrementar su valor hasta en un 10%, siendo las ventanas termopanel uno de los factores más valorados por compradores potenciales.

Mejora en Confort Térmico

Uno de los beneficios más inmediatos es la eliminación de corrientes de aire frío y «zonas frías» cerca de las ventanas. Los diferentes tipos de termopaneles (estándar, DVH, triple vidrio, Low-E) permiten mantener una temperatura uniforme en toda la habitación, creando ambientes más confortables durante todo el año.

Consideraciones económicas al elegir una ventana termopanel en Chile

Ya hemos repasado los distintos tipos de termopaneles que puedes encontrar, junto con sus ventajas generales, pero siempre es clave ajustar las expectativas al presupuesto. Por eso, te contamos cuánto cuestan hoy en día las ventanas de termopanel.

Rangos de Precios y valores de las ventanas termopaneles.

Si revisamos los precios que se manejan en Chile, vemos que el costo por metro cuadrado cambia bastante según el material del marco. Las ventanas de termopanel con marcos de PVC andan por los $85.000 a $180.000 por metro cuadrado, mientras que las de aluminio suelen ser un poco más caras, entre $110.000 y $190.000 por metro cuadrado.

Factores que Influyen en el costo

Hay varios factores al comprar termopaneles que pueden subir o bajar el precio final. Estos son algunos de los más comunes:

  • Material del marco: Elegir entre PVC, aluminio o madera cambia mucho el precio. El PVC suele ser lo más barato, el aluminio cuesta un poco más (20% más que el PVC), y la madera es la opción más cara (hasta 60% más que el PVC).
  • Tipo de vidrio: El vidrio que elijas puede hacer que el precio cambie hasta en un 60%. Los vidrios simples son más baratos, pero los de baja emisividad (Low-E) o los laminados cuestan más, aunque aíslan mejor el ruido y la temperatura.
  • Herrajes: Los herrajes básicos y los de mejor calidad pueden tener una diferencia de entre $30.000 y $80.000, según qué tan buenos sean, cuánto duren y si tienen cosas extra como sistemas antirrobo o cierres en varios puntos.
  • Instalación: Dependiendo de dónde compres, la instalación puede venir incluida o costar entre $25.000 y $45.000 por ventana, dependiendo de lo complicado que sea el trabajo.
  • Ubicación: Para propiedades en zonas remotas o de difícil acceso, el costo logístico puede incrementar el presupuesto total entre un 10% y 15%, debido a gastos de transporte y desplazamiento de técnicos especializados.

Ventanas a medida vs estándar para termopaneles

Es muy habitual toparse en el mercado con termopaneles de ventanas estandarizadas, esas que suelen venir en medidas que terminan en múltiplos de cinco o diez. Sin embargo, el asunto cambia cuando necesitas una ventana con dimensiones fuera de lo usual.

Es aquí es donde surgen los costos adicionales al optar por una ventana personalizada en donde el precio puede oscilar entre un quince y un veinticinco por ciento más caro en comparación con las estándar, aunque estas fabricaciones aseguran:

  • Un encaje impecable en el hueco disponible
  • Un desempeño térmico superior
  • Una vida útil extendida
  • Plazo de elaboración: dos a cuatro semanas

Guía de la instalación de ventanas termopanel

Antes de comenzar cualquier instalación de ventanas termopanel, es esencial realizar una evaluación exhaustiva del espacio donde se colocarán. Este paso preliminar garantizará un proceso de instalación exitoso y un funcionamiento óptimo a largo plazo.

Evaluación del vano existente:

  • Verificar mediante el nivel, si no existe un desnivel para esto es necesario que hagas mediciones centralizadas por partes en las esquinas y en el centro del vano(hueco de la ventana).
  • Comprobar estado de la estructura del vano, revisa que la superficie esté lisa y con su acabado para tener una correcta sujeción en la ventana y sin complicaciones.
  • Recuerda comprobar las medidas de las ventanas en cuanto a la altura, ancho y profundidad y que estas medidas cuadren con el tamaño del vano.
  • Evaluar el lugar de la instalación, sea este un lugar que entregue bastante luz natural para el caso de dormitorios, cocinas, etc.

Preparación del espacio:

  • Es necesario liberar el acceso interno y externo donde se instalará la ventana, si está cambiando por una nueva ventana, asegurarte de destornillar su marco y se encuentre libre la zona.
  • Si vas a instalar la ventana cerca de los elementos funcionales o decorativos, no te olvides de protegerlos.
  • Coordinar con la comunidad de tu vecinos, en caso de necesidad de instalar andamios para la instalación con la finalidad de evitar conflictos.

Una vez que hemos identificado y preparado las medidas necesarias procederemos a los pasos que debes seguir para su instalación:

Instalación de la ventana:

  • Mediante un plumón asegúrese de marcar los puntos donde iran sus fijaciones tanto en la parte vertical como horizontal.
  • Luego procedemos a instalar el marco y volvemos a realizar una inspección rápida con el nivel verificando que sus puntos críticos estén nivelados(burbuja de aire esté en el centro).
  • Con un taladro comenzamos a realizar las perforación con la broca correcta sea este el tipo de material que se encuentre en el vano sea de concreto, madera o metalcon.
  • El siguiente paso es colocar los tornillos correspondientes para una fijación sólida, asegurándose de no sobre apretarlos para evitar deformaciones en el marco.
  • Luego, aplique sellador de silicona de alta calidad alrededor de todo el perímetro de la ventana, asegurándose de cubrir completamente cualquier espacio o abertura entre el marco y el vano para garantizar un sellado hermético.

Errores comunes a evitar durante la Instalación

Durante la instalación de ventanas termopanel, existen errores frecuentes que pueden comprometer tanto la eficiencia energética como la durabilidad del sistema. Es crucial conocerlos para asegurar un resultado óptimo.

  1. Medir incorrectamente: Verificar 3 veces las medidas antes de fabricar, utilizando siempre un nivel profesional.
  2. Omitir el premarco: Es esencial para una instalación correcta y duradera.
  3. Sellado deficiente: Usar sellantes compatibles con el material del marco y aplicar con técnica adecuada.
  4. Falta de nivel: Ventanas desniveladas generan problemas operativos y reducen la vida útil.
  5. Prisa en instalación: Cada paso requiere su tiempo adecuado de secado y ajuste.

¿Cuándo es necesario contratar a un profesional para la instalación?

La instalación de ventanas termopanel puede parecer un proyecto atractivo, pero hay situaciones específicas donde la contratación de un profesional no solo es recomendable, sino necesaria para garantizar resultados óptimos y seguros:

  • Ventanas de gran formato (mayores a 2 metros en cualquier dimensión) que requieren manejo especializado debido a su peso y dimensiones.
  • Instalaciones en segundo piso o altura que implican riesgos de seguridad y necesitan equipamiento profesional como andamios certificados.
  • Vanos irregulares o fuera de escuadra que demandan adaptaciones técnicas precisas para garantizar sellado y funcionamiento correctos.
  • Edificios patrimoniales o con características arquitectónicas complejas que exigen conocimientos específicos y cumplimiento de normativas especiales.

Cuidados para prolongar la vida útil de tus ventanas termopanel

Para asegurar la durabilidad y el rendimiento óptimo de tus ventanas termopanel, es fundamental realizar un mantenimiento regular y adecuado. El cuidado apropiado no solo prolongará su vida útil, sino que también mantendrá su eficiencia energética a lo largo del tiempo.

Sigue estos pasos detallados para mantener tus ventanas en perfectas condiciones:

Limpieza mensual básica:

  • Usar agua tibia con detergente neutro sin químicos agresivos
  • Aplicar con paño de microfibra limpio para evitar rayaduras
  • Enjuagar con agua limpia sin presión excesiva
  • Secar completamente con escobilla de goma o paño absorbente para evitar manchas

Limpieza de marcos según material:

Usar agua tibia con detergente neutro sin químicos agresivos

  • PVC: Usa detergente suave específico para PVC, evitar productos abrasivos o solventes
  • Aluminio: Busca limpiadores específicos para metal que no dañen el anodizado
  • Madera: Utiliza productos especiales para madera que no alteren el barniz o acabado

Mantenimiento a ventanas de PVC:

  • Asegúrate de lubricar herrajes cada 6 meses con lubricante de silicona.
  • Verifica el estado de gomas cada año, reemplazando las deterioradas.
  • Limpia los canales de drenaje trimestralmente para evitar obstrucciones.

Mantenimiento a ventanas de Aluminio:

  • Lubricar herrajes cada 4 meses con lubricante antihumedad.
  • Revisar tornillería anualmente, ajustando los elementos sueltos.
  • Verificar sellados cada 18 meses, renovando si presentan grietas.

Mantenimiento a ventanas de Madera:

  • Aplicar barniz protector anualmente para proteger la madera contra la humedad.
  • Revisar el estado de los tornillos cada 6 meses, ajustando los elementos sueltos.
  • Verificar sellados cada 12 meses, renovando si presentan grietas o desgaste.

Problemas y soluciones comunes de las ventanas de termopanel

A pesar de sus numerosos beneficios, las ventanas termopanel pueden presentar ciertos problemas a lo largo de su vida útil. Conocer estos desafíos comunes y sus soluciones te permitirá mantener tus ventanas en óptimas condiciones y extender su durabilidad.

A continuación, analizamos los problemas más frecuentes y cómo resolverlos eficazmente:

1. Condensación entre vidrios

Aparición de humedad o empañamiento entre las capas de vidrio del termopanel.

  • Causa: Pérdida de hermeticidad en el sellado perimetral del doble vidriado.
  • Solución: Reemplazo completo de la unidad de vidrio termopanel afectada.
  • Prevención: Evitar golpes en los bordes del vidrio y mantener intacto el sellado perimetral.

2. Dificultad para abrir o cerrar

La ventana se atasca o requiere fuerza excesiva para su operación.

  • Causa: Falta de lubricación en los mecanismos, desajuste de herrajes o deformación del marco.
  • Solución: Lubricar todos los puntos de movimiento con lubricante de silicona y ajustar tornillería.
  • ¿Cuándo llamar a un técnico? Si el problema persiste después del mantenimiento básico o si se detecta deformación estructural.

3. Filtración de agua

Se filtra la entrada de agua al interior durante lluvias o al limpiar.

  • Causa: Sellado perimetral deteriorado o sistema de drenaje obstruido por suciedad.
  • Solución: Revisar y limpiar los canales de drenaje, renovar el sellado con silicona para exterior.
  • Prevención: Realizar mantenimiento preventivo semestral, especialmente antes de temporada de lluvias.

Conclusión y recomendaciones finales

Las ventanas termopanel representan una de las mejores inversiones en eficiencia energética que puedes hacer en tu hogar. Con ahorros energéticos que varían entre el 35-50%, reducción de ruido significativa y aumento del valor inmobiliario, ofrecen beneficios inmediatos y a largo plazo.

Entre las recomendaciones que hemos creado para ti:

Si vives en zona fría (Regiones VIII-XII):

  • Prioriza ventanas termopanel PVC por su superior aislamiento térmico.
  • Considera vidrios bajo emisivos para máximo rendimiento.
  • La inversión se recupera en 6-8 años típicamente.

Si buscas durabilidad máxima:

  • Opta por ventanas termopanel aluminio con ruptura de puente térmico.
  • Invierte en herrajes premium para mayor vida útil.
  • Ideal para ventanas grandes o de uso intensivo.

Si tienes presupuesto limitado:

  • Comienza por habitaciones principales (dormitorios, living).
  • Busca ofertas en ventanas termopanel en otras ciudades.
  • Considera financiamiento con franquicia tributaria.

Si construyes casa nueva:

  • Incluye ventanas termopanel desde el proyecto inicial.
  • Es más económico que el retrofit posterior.
  • Permite optimizar orientación y tamaños.

Post recientes

2025.08.14
Guía del Comprador
¿Qué es la venta en verde en Chile y cuáles son sus beneficios?
2025.08.14
Guía del inversionista
Broker Inmobiliario en Chile: ¿Qué son y qué tipo de servicio brindan?
2025.08.14
Guía del Comprador
Información de subsidio habitacional: ¿Puedo transferirlo?

Tabla de Contenidos

Post relacionados

Tecnología

Condominio Las Bandurrias: un proyecto moderno e innovador que prioriza la eficiencia y la seguridad en tu próximo hogar

Conoce más

Proyectos y propiedades en venta

PREVENTA
¡Lanzamiento!

Concepción

Edificio

Vista Parque

Entrega: Segundo Semestre 2027
PREVENTA
¡Lanzamiento!

Chillán

Edificio

Plaza El Roble

Desde UF 1.970

Entrega: Primer Semestre 2027
PREVENTA

Chillán

Edificio

Aldea

Para precios de lanzamiento
inscríbete aquí

Entrega: 1er Semestre 2028
¡Lanzamiento!

Chillán

Edificio

Arrau

Desde UF 0

Entrega: Entrega inmediata
¡Lanzamiento!

Pucón

Departamentos

Castaños de Alicura

Desde UF 0

Entrega: Entrega inmediata
¡Lanzamiento!

Pucón

Casas

Notros de Alicura

Desde UF 0

Entrega: Entrega Inmediata
PREVENTA
¡Lanzamiento!

Concepción

Edificio

Vista Parque

Entrega: Segundo Semestre 2027
PREVENTA
¡Lanzamiento!

Chillán

Edificio

Plaza El Roble

Desde UF 1.970

Entrega: Primer Semestre 2027
PREVENTA

Chillán

Edificio

Aldea

Para precios de lanzamiento
inscríbete aquí

Entrega: 1er Semestre 2028
¡Lanzamiento!

Chillán

Edificio

Arrau

Desde UF 0

Entrega: Entrega inmediata
¡Lanzamiento!

Pucón

Departamentos

Castaños de Alicura

Desde UF 0

Entrega: Entrega inmediata
¡Lanzamiento!

Pucón

Casas

Notros de Alicura

Desde UF 0

Entrega: Entrega Inmediata
¡Lanzamiento!

Los Ángeles

Edificio

Parque Laguna Verde

Desde UF 3.601

Entrega: Entrega Inmediata

Quinta Normal

Edificio

Vistanova II

Desde UF 2.741

Entrega: Entrega Inmediata
¡Lanzamiento!

San Pedro de la Paz

Condominio

Jardines del Mar

Desde UF 2.600

Entrega: Segundo Semestre 2026
PREVENTA
¡Lanzamiento!

San Pedro de la Paz

Condominio

Los Escritores

Desde UF 0

Entrega: Segundo Semestre 2027

Tus datos han sido enviados con éxito.

Muchas gracias por contactarnos, estaremos contigo a la brevedad

Cotiza este proyecto completando los datos a continuación


Tus datos han sido enviados con éxito.

Muchas gracias por contactarnos, estaremos contigo a la brevedad