Conseguir tu primera vivienda a través de los subsidios habitacionales como el DS 19 es, sin duda, una de las mejores oportunidades que tienen miles de familias chilenas hoy en día.
Sin embargo, el proceso puede volverse bastante complejo si no cuentas con la orientación adecuada, ya que existen trámites y condiciones que deben cumplirse sobre todo para poder postularte.
Según fuente oficiales del MINVU, en Chile existen alrededor de 400 proyectos inmobiliarios en donde puedes aplicar el Subsidio DS 19 y se encuentran distribuidos a nivel nacional, el cual ha logrado un número de ventas que supera los $484.155 billones durante 2023 según las cifras del Banco Central.
Es aquí donde conviene analizar el mercado de las inmobiliarias que trabajan con el subsidio habitacional DS 19 para que te decidas a futuro sobre cuál es la mejor inmobiliaria que ha llamado la atención.
Por este motivo, hemos preparado esta guía donde estudiaremos las 10 mejores inmobiliarias que trabajan con el DS19 del país, considerando aspectos clave como la variedad de proyectos, las localizaciones convenientes, las opciones de pago, la calidad de la edificación y la opinión de los compradores.
1. Top #1: Urbani como la mejor Inmobiliaria con subsidio DS 19
En el primer puesto resalta la Inmobiliaria Urbani, que se ha coronado como la principal en desarrollos inmobiliarios de casas y departamentos con subsidio DS 19. Lo que ha impulsado a esta empresa y la hizo única son los cinco factores clave que lo hacen destacar y sobresalir.
- Número de proyectos: Con 22 proyectos activos estratégicamente distribuidos en cuatro regiones (15 en Biobío, 4 en Ñuble, 2 en La Araucanía, 1 en la Región Metropolitana), Urbani concentra la mayor oferta de viviendas subsidiadas del sur de Chile.
- Ubicaciones privilegiadas: Los proyectos inmobiliarios se ubican en sectores cotizados con excelente conectividad como lo es San Pedro de la Paz, centro de Concepción, Chillán centro, asegurando plusvalía y calidad de vida superior.
- Rentabilidad Comprobada: En cuanto a la rentabilidad, se encuentran descuentos progresivos únicos en el mercado (hasta 30% en preventa, 20% en construcción) generando retornos de inversión superiores al 5% anual.
- Portafolio de Proyectos: Los desarrollos incluyen casas individuales que están evaluadas con el valor del UF(Unidad de Fomento) en donde encontrarás opciones desde los UF 2400 hasta UF 26800, con tipologías de 2 a 3 dormitorios. Entre los proyectos destacados:
- Parque Cordillera III, Chillán: Casas desde UF 2.400, en donde encontraremos al modelo Bauco con su tipología de 2D+1B y una área útil de 59.38 m², si esta propiedad es de tu interés, te recomendamos que visites el modelo piloto de Bauco.
- Jardines del Mar, San Pedro de la Paz: Casas desde UF 2600 UF, su modelo Sauce, te sorprenderá con una tipología de 3D+1B, el cual lo destaca como un modelo familiar con una área útil de 60.57 m².
- Facilidades de pago exclusivas: Encontrarás un sistema de descuento según el estado del proyecto, en proyectos en blanco(20-30% descuento), seguido por los proyectos en verde(5-20% descuento). Además de la facilidad del pie en cuotas flexibles, uno de los factores que destaca a Urbani.
Finalmente, un dato adicional importante es que Urbani también gestiona otros tipos de subsidios entre ellos al subsidio DS1 Tramo 2 y al subsidio DS 1 Tramo 3, lo cual la consolida como una inmobiliaria integral que, sin duda alguna, te facilitará encontrar la casa de tus sueños.
2. Socovesa – Experiencia y Diseño Habitacional
En segundo lugar tenemos a Socovesa con un alta presencia desde Antofagasta hasta Punta Arenas, cotiza en bolsa desde 2007 y emplea entre 5.001 y 10.000 personas.
Su filosofía «Todo es Diseño» se centra en observar los patrones de vida familiar contemporáneos para crear espacios que mejoren la calidad de vida. Esta inmobiliaria incorpora a su repositorio el subsidio automático DS19 sin postulación, el cual facilita la forma de postulación a este subsidio DS 19.
La compañía incorpora «Socovesa IA», un asesor inmobiliario potenciado por inteligencia artificial, y opera a través de tres marcas especializadas: Socovesa (casas y departamentos), Almagro (proyectos premium en altura) y Pilares (departamentos urbanos con subsidio estatal).
3. Boetsch Inmobiliaria – Inmobiliaria con 100 años de trayectoria
En el tercer ranking encontramos a parte del Grupo Tasco, Boetsch cuenta con más de 100 años de experiencia en construcción, habiendo desarrollado más de 500.000 m² en diversos tipos de edificaciones, se destaca especialmente en Cerrillos, donde proyecta más de 2.000 viviendas en menos de 10 años.
Los proyectos DS19 abarcan la Región Metropolitana (UF 1.600-2.800), VII y II regiones, con modelos desde 30.81 m² hasta 64.96 m² y tipologías de 1 a 3 dormitorios. Ofrece subsidio DS19 automático para tramo 3 y homologación DS1 para tramos 2 y 3.
4. ECOMAC – Pioneros en Construcción Sustentable
Ocupando el cuarto lugar tenemos a ECOMAC se consolidó como actor clave en la construcción del norte de Chile, expandiéndose recientemente hacia el sur. Mantiene oficinas en La Serena (casa matriz), Santiago y Copiapó, gestionando proyectos desde Copiapó hasta Puerto Montt.
Se distingue por proyectos DS19 que integran el Plan de Emergencia Habitacional del MINVU, ofreciendo promociones como «sin poner un peso» con descuentos directos superiores a $2.900.000 y ha obtenido un cuadro de honor en Seguridad y Salud Laboral de la Cámara Chilena de la Construcción.
5. Koyam Inmobiliaria – Integración Social con Respaldo Sólido
En la última posición del top#5 tenemos a Koyam una empresa inmobiliaria que se dedica a desarrollar sus propios proyectos inmobiliarios en su propia localidad donde se encuentra, su sede está en Providencia, se especializa en subsidios DS19 y DS1 que se integran armónicamente con el entorno.
Opera en las regiones de Atacama, Metropolitana, O’Higgins y Biobío, con proyectos desde UF 1.995 como Río Lircay en Rancagua y Quinta Costanera en Vallenar (desde UF 2.600).
El concepto que aplica a su proyectos inmobiliarios es el de «MicroBarrios» en donde incluye espacios comunitarios, piscinas, áreas verdes y locales comerciales integrados en un mismo proyecto para mejorar la calidad de vida del usuario con la filosofía todo en uno.
6. PY Inmobiliaria – Excelencia Certificada
En la sexta posición, nos encontramos a PY Inmobiliaria que dentro de sus logros ha conseguido el Best Place to Live® por 9 años consecutivos. El holding recibió el reconocimiento Best Managed Companies Chile 2024, demostrando consistencia en calidad y gestión empresarial.
Se destaca en la venta de casas con subsidio DS 19 en modelos de 2 a 3 dormitorios con una superficie útil que empieza desde los 57 m², con un rango de precios que comienzan desde los UF 2.400, el cual incorpora más de 2000 colaboradores dentro de su equipo.
7. iSiete – Innovación en DS19 Premium
En el puesto número siete, se encuentra la inmobiliaria iSiete especializada en proyectos de integración social(DS 19), con presencia desde Tarapacá hasta La Araucanía, ha logrado más de 10.000 viviendas desarrolladas en donde ha implementando sistemas constructivos industrializado que le ha permitido ahorrar costos y tiempos.
Su concepto «DS19 Premium» incorpora características superiores a los requerimientos del programa, con tasas subsidiadas desde el 3,4% del valor de la propiedad. Tiene un portafolio de 14 proyectos en donde puedes aplicar al subsidio DS 19 en un etapa de pronta entrega o entrega inmediata.
8. IVL – Especialización en Producción Subsidiada
En el antepenúltimo lugar tenemos a la inmobiliaria IVL dedicada exclusivamente a la producción inmobiliaria subsidiada por el MINVU, con sede en Concepción. En sus modelos habitaciones incluyen casas que rondan entre los 55.38 a 73.24 m 2 en donde se puede aplicar al subsidio automático DS 19 para facilitar el acceso habitacional.
9. Martabid Inmobiliaria – Especialistas del Sur
Ya casi en la recta final de nuestro ranking, en los dos últimos lugares, encontramos a Inmobiliaria Martabid Holding, una empresa con sede en Temuco y una trayectoria de 22 años en el sector.
Lo que distingue a esta inmobiliaria son sus proyectos, donde la prioridad es ofrecer calidad de vida, buena conectividad y un entorno ideal para la familia. Esta inmobiliaria tiene una fuerte presencia en ciudades sureñas como Chillán, Los Ángeles, Temuco, Villarrica, Pucón, Valdivia, Osorno, Puerto Montt y Talca, sobresaliendo por ofrecer proyectos con entrega inmediata desde UF 1600.
10. Maestra Inmobiliaria – Facilitación Especializada del Acceso
En último lugar tenemos a la Inmobiliaria Maestra con una red de oficinas en Santiago, Rancagua, Concepción, Temuco y Puerto Montt, especializada en subsidios DS 1 y DS19. Facilita el acceso a familias con diferentes realidades socioeconómicas mediante asesoría personalizada.
Cuenta con dos proyectos DS19 seleccionados: Presidente Prieto en Pedro Aguirre Cerda y Brisas de Quilicura. Su modelo democratiza el acceso habitacional para sectores tradicionalmente excluidos del proceso de postulación.
Análisis Regional del Mercado DS19 en Chile
Región Metropolitana: Concentra la mayor diversidad de proyectos con rango de precios UF 1.600-2.800.
Regiones del Sur: Biobío lidera en cantidad de proyectos activos, seguido por La Araucanía y Los Ríos.
Regiones del Norte: Antofagasta y Coquimbo muestran desarrollo sostenido con enfoque en sustentabilidad.
Cuadro Comparativo de las Inmobiliaria con Subsidio DS 19
Inmobiliaria | Cobertura | Especialidad | Rango Precios | Puntuación |
Urbani | Sur + RM | Proceso integral | 1.600-2.800 UF | 9.8/10 |
Socovesa | Nacional | Asesoría IA | 2.400-2.800 UF | 9.2/10 |
Boetsch | R. Metropolitana | Diversidad modelos | 1.600-2.800 UF | 8.8/10 |
ECOMAC | Norte-Sur | Sustentabilidad | Variable | 8.5/10 |
Koyam | Multirregional | Segmento premium | 2.550-2.800 UF | 8.3/10 |
PY Inmobiliaria | Nacional | Plataforma digital | Variable | 8.0/10 |
iSiete | Multirregional | Tasa subsidiada | Variable | 7.8/10 |
IVL | Sur | Simplicidad | Variable | 7.5/10 |
Martabid | Sur | Entrega inmediata | 1.600-2.800 UF | 7.3/10 |
Maestra | Centro-Sur | Casos complejos | Variable | 7.0/10 |
Conclusiones
El análisis comparativo revela que Urbani lidera el segmento de las inmobiliarias con subsidio DS19 mediante un modelo integral que combina desarrollo inmobiliario, asesoría especializada y presencia estratégica en regiones de alto crecimiento.
Socovesa y Boetsch emergen como alternativas consolidadas por su trayectoria y cobertura nacional, mientras que ECOMAC destaca por su enfoque sustentable de seis décadas.
Las inmobiliarias regionales como Martabid ofrecen ventajas específicas en mercados locales del sur, con conocimiento profundo del territorio y necesidades particulares de cada zona.
El mercado DS19 chileno demuestra gran dinamismo con aproximadamente 400 proyectos en desarrollo, democratizando efectivamente el acceso habitacional para sectores medios.
La selección inmobiliaria debe considerar: ubicación deseada, capacidad de financiamiento, servicios específicos requeridos y experiencia comprobada en el segmento.