El sector del mercado inmobiliario chileno ha cambiado significativamente en los últimos años, por lo que los especialistas en propiedades se han transformado en actores cruciales para inversores y compradores que aspiran a adquirir una propiedad en Chile.
Y es aquí donde los brokers inmobiliarios intervienen, estos expertos proporcionan servicios que abarcan desde la identificación de buenas opciones hasta la gestión de toda la documentación de operaciones complejas.
Ahora las resoluciones de inversión inmobiliaria demandan más experiencia, técnica y mantenerse al tanto del mercado es una ventaja que marca la diferencia.
¿Qué es un broker inmobiliario?
Un broker inmobiliario es un intermediario que conecta a los futuros inversionistas, compradores con inmobiliarias. Su trabajo consiste en facilitarte todo el proceso de compra y venta, ya que conoce el mercado a fondo y maneja varios proyectos inmobiliarios al mismo tiempo.
En Chile, estos profesionales pueden trabajar por su cuenta o como empresa, lo cual los hace valiosos es que simplifican las transacciones complicadas y tienen contactos con constructoras, desarrolladoras y bancos, por lo cual pueden ofrecerte soluciones inmediatas.
La importancia del broker en el mercado de bienes raíces chileno
Después de la pandemia del COVID 19, mucha gente empezó a buscar mejores lugares para vivir o invertir en Chile, lo que ha hecho que se necesite más asesoría especializada y es aquí donde los brokers se han vuelto importantes porque navegar este mercado, ya no es tan simple como antes.
¿Por qué son cada vez más relevantes?
- Las leyes y reglamentos para adquirir una propiedad se han tornado más enredadas.
- Existen más clases de préstamos para vivienda disponibles en Chile.
- Debes estudiar a fondo las ganancias para no malgastar el efectivo.
- Poseer una buena red de contactos en el área hace la diferencia.
¿Qué hace un broker inmobiliario?
Los brokers hacen mucho más que solo conectar compradores con vendedores. Su trabajo real está en toda la experiencia y conocimiento del mercado que te aportan en cada transacción.
Un buen broker actúa como tu consultor, coordinador y supervisor de procesos, asegurándose de que todas las partes salgan contentas y todo salga bien.
El rol del broker vs otros profesionales del sector
Lo que realmente distingue a un bróker de otros profesionales es cuánta libertad tienen para actuar y de qué cosas responden directamente. Un agente inmobiliario vende siguiendo las indicaciones de un superior, pero el bróker es capaz de llevar a cabo operaciones enteras y tomar decisiones de peso.
Esa independencia les da la oportunidad de brindar servicios más amplios y conectar directamente con constructoras y entidades financieras.
Así es como se lo distinguen:
- Agente inmobiliario: Se dedica a vender propiedades concretas bajo la dirección de otro.
- Asesor inmobiliario: Es el encargado de ofrecerte consejos estratégicos con una perspectiva a futuro de crecimiento con referente a las plusvalía.
- Corredor tradicional: Simplemente sirve de puente en las ventas, sin ser un experto.
- Bróker inmobiliario: Gestiona operaciones intrincadas con una perspectiva global del mercado.
Funciones específicas de un broker inmobiliario
Además de su rol general como intermediario, los brokers hacen tareas especializadas que requieren conocimientos técnicos específicos y experiencia en el sector.
Estas funciones son la base de lo que pueden ofrecerte y determinan qué tan bueno es el servicio que recibirás. Entender bien estas competencias te ayuda a evaluar si un broker realmente sabe lo que hace.
Captación y administración de inmuebles
Los brokers desarrollan estrategias para encontrar propiedades que realmente tengan potencial comercial. Esto significa evaluar ubicaciones, ver qué tan bien conectadas están y proyectar cómo se va a desarrollar la zona en el futuro.
Para captar bien las propiedades necesitan tener buenas relaciones con desarrolladoras, constructoras y dueños particulares.
Lo que hacen para captar propiedades:
- Rastrear terrenos en áreas que empiezan a despuntar
- Evaluar proyectos en distintas fases de edificación
- Estudiar permisos del ayuntamiento y viabilidades técnicas
- Acordar términos singulares con agencias inmobiliarias
Consultoría especializada a clientes
La asesoría personalizada es lo que realmente diferencia a un broker con experiencia vs uno con poca experiencia, ya que los inversionistas toman decisiones según su situación financiera, lo que quiere lograr y cuánto riesgo está dispuesto a tomar.
Los brokers te darán a conocer las mejores estrategias a tu medida, considerando cuánto puedes pedir prestado, en qué plazo quieres invertir y dónde te gustaría hacerlo, por lo cual el proceso incluye analizar todas las alternativas disponibles.
Te puede interesar el siguiente artículo: ¿Cuáles son las mejores mutuarias en Chile?
Promoción y comercialización de propiedades
Los brokers trazan estrategias de marketing específicas para posicionar las mejores propiedades en el mercado correcto, como resultado de estas medidas ahora pueden entender cómo se comportan los compradores usando mejores herramientas de persuasión y comunicación.
Con estas habilidades pueden identificar quién es el comprador ideal para cada proyecto y adaptar los mensajes según las características de la propiedad y dónde está ubicada.
Estrategias de marketing inmobiliario:
- Elaborar materiales promocionales que generen menor impacto.
- Gestionar plataformas de recopilación de datos para formalizar mejor una estrategia.
- Organizar visitas técnicas a los proyectos y tours virtuales que expliquen sobre la tipología y terminaciones de la casa o departamento.
- Asistir a ferias y eventos del sector inmobiliario para capacitarse sobre las últimas novedades y tecnología aplicada en los proyectos.
La comercialización efectiva mezcla técnicas tradicionales con herramientas digitales modernas y los brokers saben como ajustarla en los diferentes canales entre ellos los portales inmobiliarios y canales de comunicación directa con potenciales compradores.
Negociación y finalización de transacciones
Los corredores que se especializan en esto tienen una gran capacidad para negociar, lo cual es muy útil para conseguir las mejores condiciones, ya sea un comprador o vendedor. Como conocen bien el sector, pueden encontrar puntos en común y solucionar problemas que aparezcan.
Elementos que se suelen negociar:
- El precio final y cómo se va a pagar.
- Cuándo se entrega y qué pasa si hay retraso.
- Si incluye extras (como parking o trastero).
- Si hay opciones especiales para pagar.
Administración de documentación legal
En el mundo de los bienes raíces, llevar bien los documentos es algo crucial y es aquí donde los brokers se encargan de que todo esté en orden con los contratos, las promesas de compraventa, y cualquier otro papel que se necesite legalmente. Donde ellos saben cómo detectar problemas en los textos y se aseguran de que los clientes estén bien cubiertos.
Investigación del mercado inmobiliario
Para invertir con cabeza, hay que estudiar el mercado a fondo y los expertos en corretaje elaboran informes cada tres meses sobre cómo se mueven los precios, qué hay disponible y qué es lo que busca la gente en cada zona y es así como los que invierten saben cuándo es el mejor momento para comprar o vender.
Datos que se revisan:
- Costo promedio del metro cuadrado en cada comuna.
- Plazo habitual para cerrar una venta según la propiedad.
- Estimaciones de población y planes de la ciudad.
- Efecto de los proyectos inmobiliarios en blanco en las nuevas en la zona.
Te pueden interesar: ¿Cuánto vale un departamento en Santiago?
Construcción de red de contactos profesionales
Una buena red de contactos marca la diferencia entre los brokers exitosos y los que no lo son tanto, una relación fuerte con promotoras, bancos, despachos de abogados y otros expertos del sector facilitan el acceso a oportunidades únicas y la resolución ágil de problemas complicados.
Promoción personal y empresarial
Crear una buena imagen personal requiere una estrategia firme y ofrecer siempre resultados sobresalientes y los corredores con experiencia invierten en seguir formándose, asistir a eventos del sector y mantener una presencia digital que importe.
Formación y crecimiento profesional continuo
Como sabemos el mercado inmobiliario está en cambio continuo y exige estar al día en leyes, productos financieros y nuevas tendencias, es aquí donde los brokers asisten a cursos especializados, seminarios técnicos y programas que dan un certificado profesional que habiliten su formación continua.
Supervisión de equipos comerciales
Los brokers que tienen formalizada una empresa desarrollan y dirigen mejores equipos de agentes comerciales con la finalidad de establecer mejores objetivos, seguir su rendimiento y crear estrategias de venta que den buenos resultados para los inversionistas.
Comunas con mayor potencial para inversión
Actualmente, varias zonas en Chile se han transformado en puntos atractivos para los que invierten, dado que el valor de las propiedades ha escalado, lo cual produce mejores ganancias y un aumento del valor por las mejoras urbanas que impulsan la conectividad.
Para quienes buscan aumentar su capital , existen ubicaciones que rentan sobre el 10% anualmente, aunque también hay áreas más consolidadas con ganancias más modestas, pero de menor riesgo. En definitiva, seleccionar bien la zona es fundamental para que la inversión inmobiliaria sea rentable, entre las regiones con mayor potencial tenemos:
- Concepción: Vale la pena destacar esta comuna como una de las mejores opciones para vivir e invertir en Chile, ya que ofrece precios por metro cuadrado que son realmente atractivos comparados a las demás regiones y comunas.
- Santiago: Se ha destacado por tener un alza del 7% en el valor de sus propiedades, con una clara tendencia donde, por lo general, la gente prefiere arrendar departamentos en vez de comprarlos
- Cerillos: Una de zonas por tener una plusvalía bastante atractiva del 14.57%, gracias al desarrollo del proyecto Ciudad Parque Bicentenario. Y lo que es mejor, cuenta con buenas conexiones de transporte que facilitan mucho la vida cotidiana de quienes residen en esta zona.
- Chillán: Ha experimentado un crecimiento económico bastante interesante, ya que cuenta con nuevas vías de acceso y un desarrollo inmobiliario que realmente ha despegado, lo cual se traduce en una mejor calidad de vida para quienes viven allí. Por lo cual, estos elementos han hecho que el valor de las propiedades en la zona suba considerablemente.
¿Cuándo es recomendable contratar un broker inmobiliario?
Contar con un experto en el sector se vuelve lógico cuando uno se da cuenta de que no está tan al tanto de cómo se mueve el mercado de bienes raíces, o simplemente no tiene las horas suficientes para encargarse de la compra como es debido.
Sobre todo, si es la primera vez que compras algo así, tener a alguien que sepa del tema ayuda un montón a no desperdiciar tus recursos y a encontrar buenas opciones que quizás uno mismo no vería.
Conclusión
Los brokers inmobiliarios representan una opción valiosa para mejorar el éxito en operaciones inmobiliarias. En un mercado como el chileno, donde el conocimiento local, la experiencia en el sector y las redes de contactos marcan diferencias importantes, la asesoría profesional especializada puede traducirse en mejores resultados tanto a corto como largo plazo.
Para inversionistas que buscan optimizar retornos y reducir riesgos, trabajar con un broker inmobiliario profesional constituye una decisión que puede generar beneficios reales en sus operaciones de bienes raíces.