Cochrane 635, of. 903 Torre B, Edificio Centro Plaza, Concepción

41 285 5967

Última Actualización: noviembre 11, 2025

Fondos de Inversión Inmobiliaria en Chile: El arte de la tasación de propiedades

Suscríbete a nuestro blog

Optimiza la búsqueda de la propiedad de tus sueños y elige la mejor en el mercado inmobiliario

En el mercado inmobiliario chileno, los fondos de inversión han transformado el panorama de la tasación de propiedades; mientras que anteriormente este proceso era considerado como «un arte» basado en la experiencia y la intuición,actualmente ha evolucionado hacia una disciplina técnica y estratégica que incorpora nuevas metodologías y tendencias analíticas.

Según los datos proporcionados por ACAFI, al cierre de marzo de 2025 estos fondos alcanzaron un patrimonio de UF 168.5 millones, lo que reflejó una disminución de 1.1% en comparación con 2024. Esto no se refleja como una pérdida, sino que causa el efecto contrario: esta modalidad va madurando progresivamente en el sector inmobiliario.

Como efecto de esta madurez, se ha observado la creación de 20 nuevos fondos inmobiliarios, lo cual indica que el uso de estas nuevas estrategias han generado confianza por parte de los administradores de fondos y los inversionistas del sector.

Esta evolución desde el «arte tradicional» hacia un enfoque más estratégico marca un hito en la industria inmobiliaria chilena, donde la precisión analítica y las proyecciones han reemplazado a los métodos intuitivos que se usaban anteriormente, estableciendo un nuevo paradigma en la evaluación y gestión de inversiones inmobiliarias.

¿Qué son los fondos inmobiliarios?

Una de las formas de describir a los fondos de inversión en bienes raíces consiste en decir que son instrumentos creados para impulsar el sector inmobiliario chileno, al inyectar capital procedente de varias fuentes; entre las que se encuentran tanto a personas naturales como a empresas.

En la que se observa una diferencia con respecto a la forma usual de generar ganancias al adquirir una propiedad en Chile, dado que estos fondos se distinguen por la posibilidad de obtener mejores ingresos sin necesidad de ser propietarios directos del inmueble.

De esta manera, se establece una nueva combinación entre los ingresos generados por arrendamiento y el uso de nuevas tecnologías que fomentan el desarrollo inmobiliario, lo cual permite a los inversionistas contar con un mayor margen de beneficios.

Ciclos de vida de un fondo inmobiliario

El desarrollo de un fondo de inversión inmobiliario sigue una trayectoria estructurada que abarca desde su conceptualización hasta su cierre definitivo, atravesando cinco etapas fundamentales que determinan tanto las oportunidades como los riesgos para los inversionistas.

1. Formación del fondo

La primera fase corresponde a la formación del Fondo, donde se establecen las bases legales y operativas que regirán toda la vida del instrumento financiero. 

2. Levantamiento de capital

El levantamiento de capital marca el momento en que el fondo comienza a materializar su potencial mediante el llamado de capital de los inversionistas comprometidos. 

3. Período de inversión

Durante la tercera fase del periodo de inversión, el fondo alcanza su fase más activa en términos de administración y monitoreo, desplegando el capital disponible en la adquisición, desarrollo o mejoramiento de propiedades que integrarán el portafolio final. 

4. Desinversión

En la cuarta fase de desinversión, el fondo alcanza su etapa de madurez, lo que conlleva a que el capital no continuará creciendo, aunque este sí permitirá seguir operando a través de las inversiones

A su vez en esta parte del proceso se da inicio a la venta de activos o fondos por parte del administrador hasta lograr un margen de retorno que sea satisfactorio.

5. Liquidación

Por último, durante la fase de liquidación, el ciclo vital del fondo se concluye cuando se reparte entre los inversionistas que están involucrados el rendimiento total de los ingresos.

Tipos de fondos Inmobiliarios 

De acuerdo a lo que nos indica la Asociación Chilena de Administradoras de Fondos de Inversión (ACAFI), los fondos del sector inmobiliario se dividen en tres clases diferentes. Esta organización en subgrupos facilita que los inversores comprendan mejor la orientación de la inversión y la clase de activo en la que se está invirtiendo.

De los cuales tenemos:

Fondos de Inversión Inmobiliarios de Rentas

Son fondos que se utilizan para la compra de bienes inmuebles, ya sean proyectos con entrega inmediata o, por el contrario, que se encuentren en venta en blanco durante su proceso de construcción, los cuales serán usados para generar ganancias por arriendos. 

Fondos de Inversión Inmobiliarios de Desarrollo

Por otro lado, los fondos de desarrollo y construcción de proyectos inmobiliarios son utilizados para la venta de dichos proyectos con la finalidad de fomentar el crecimiento habitacional de Chile y obtener ganancias significativas.

Fondos de Inversión Inmobiliarios Mixtos

En cuanto a los fondos mixtos, estos representan la fusión de los dos primeros tipos de fondos, empleando simultáneamente las estrategias de los fondos de rentas y de desarrollo, situándolos como un esquema más completo y equilibrado para los inversionistas.

Nuevas estrategias y tendencias de Inversión: Core vs Value Add

En lo que respecta a la inversión inmobiliaria, se aprecia la implementación de nuevas estrategias y tendencias que dinamizan los fondos inmobiliarios. Entre estas se encuentran:

1. Core

Este enfoque se dirige a comprar propiedades que cumplan con elevados estándares de calidad, los cuales produzcan ingresos constantes y tengan un bajo nivel de riesgo de inversión. En resumen, se entiende que las propiedades se destinarán a contratos de alquiler a largo plazo que demanden un mínimo de gestión en sus operaciones.

2. Core – Plus

A diferencia de la estrategia Core, donde el riesgo de inversión es bajo, esta estrategia implica un riesgo moderado, manteniendo la compra de propiedades que requieran mejoras significativas.

3. Value Add

Este tipo de estrategia se centra en optimizar los recursos en el ámbito operativo y estructural, lo que permite aumentar su valor. Sin embargo, de acuerdo con el informe de ACAFI, se señala que esta modalidad tuvo un aumento de 6 puntos porcentuales, lo que sugiere que será una estrategia que seguirá desarrollándose con el paso del tiempo en Chile.

Conclusión.

Los fondos de inversión inmobiliaria en Chile han demostrado ser instrumentos financieros que han transformado la manera tradicional de invertir en el sector inmobiliario. 

Gracias a esta transformación, estos fondos se han consignado como una alternativa atractiva para los inversionistas que desean diversificar sus carteras sin tener que gestionar directamente en las propiedades inmobiliarias.

La segmentación de los fondos en tres categorías: renta, desarrollo y mixtos, junto con la adopción de nuevas tendencias de inversión como core, core-plus y value add, proporciona a los inversionistas opciones que se ajustan a diversos perfiles de riesgo y metas de rentabilidad.

En resumen, los fondos inmobiliarios en Chile han creado un nuevo modelo que integra el análisis técnico con la gestión estratégica, estableciéndose como una herramienta clave para el crecimiento del sector inmobiliario en el país y facilitando el acceso a inversiones de calidad en el mercado de bienes raíces.

Post recientes

2025.11.11
Guía del inversionista
Fondos de Inversión Inmobiliaria en Chile: El arte de la tasación de propiedades
2025.11.11
Guía del Comprador
Check list que debes revisar en la pre-entrega de tu casa o departamento
2025.11.11
Guía del Comprador
¿Cómo postular a una vivienda social en Chile 2025?

Tabla de Contenidos

Post relacionados

Guía del inversionista

Santiago o Concepción ¿Dónde es la mejor opción para invertir en propiedades en Chile?

Conoce más

Guía del inversionista

Calcula tu crédito hipotecario: Hazlo con una pre-aprobación hipotecaria

Conoce más

Guía del inversionista

Las 10 Mejores Inmobiliarias con Subsidio DS 19 en Chile

Conoce más

Proyectos y propiedades en venta

Departamento
En Verde

Condominio

Mirador Pelluco

Puerto Montt,
Los Lagos
estudio1d1b2d1b2d2b3d2b
desde

UF 2.400

Departamento
En Verde

Condominio

Los Peumos

Penco,
Bio-Bío
estudio1d1b2d1b2d2b3d2b
desde

UF 2.130

Departamento
Entrega Inmediata

Edificio

Rozas 677

Concepción,
Bio-Bío
estudio1d1b2d1b2d2b
desde

UF 2.430

Departamento
Entrega Inmediata
DS1 Tramo 3

Condominio

Vista Chinquihue

Puerto Montt,
Los Lagos
2d1b3d1b
desde

UF 2.000

Departamento
En Blanco

Edificio

Vista Parque

Concepción,
Bio-Bío
estudio1d1b2d2b
desde

UF 2.165

Departamento
En Verde

Edificio

Plaza El Roble

Chillán,
Ñuble
estudio1d1b2d1b2d2b
desde

UF 1.970

Tus datos han sido enviados con éxito.

Muchas gracias por contactarnos, estaremos contigo a la brevedad

Cotiza este proyecto completando los datos a continuación


Tus datos han sido enviados con éxito.

Muchas gracias por contactarnos, estaremos contigo a la brevedad

Cargando calculadora...