Cochrane 635, of. 903 Torre B, Edificio Centro Plaza, Concepción

41 285 5967

Última Actualización: noviembre 11, 2025

Check list que debes revisar en la pre-entrega de tu casa o departamento

Suscríbete a nuestro blog

Optimiza la búsqueda de la propiedad de tus sueños y elige la mejor en el mercado inmobiliario

Cuando hemos comprado una casa o departamento durante sus etapas en verde o en blanco, es común pensar que el proceso de entrega será largo, y en la mayor parte es así, por lo que naturalmente sentimos un poco de impaciencia, creyendo que este será el momento de mayor tensión que viviremos hasta recibir nuestra propiedad.

Sin embargo, existe otro momento aún más decisivo: lo que denominan la pre-entrega, que consiste en el momento que la inmobiliaria o constructora  procede a enviarte una notificación confirmando que la unidad que compraste está lista para su inspección previa.

Justo en este momento es cuando te surgen múltiples preguntas, dudas y emociones encontradas que se entremezclan con la felicidad de saber que tu propiedad finalmente está lista y que la espera valió la pena, especialmente considerando el tiempo invertido.

Dado que este momento es tan crucial, no debes permitir que tus emociones te nublen el juicio, sino que por el contrario, es importante mantener la objetividad y, en consecuencia, resulta imprescindible tomar todas las notas necesarias de los elementos importantes que debes revisar en cuanto a los acabados y terminaciones de tu propiedad antes de firmar el documento de escrituración.

En la cual, te debemos recordar que la pre-entrega representa tu última oportunidad para identificar cualquier defecto, solicitar correcciones y asegurarte de que todo esté en perfectas condiciones, sin generar costos adicionales para ti, ya que si pasas por alto algún detalle en específico, existe la posibilidad de que estos gastos corran por tu propia cuenta.

Para ayudarte en este proceso hemos creado el siguiente checklist, donde encontrarás los 7 elementos más importantes que debes revisar durante tu proceso de inspección previa.

1. Revisa todas las puertas de tu propiedad

Lo primero que debes revisar al llegar a tu  nueva propiedad es que las puertas funcionen correctamente, tanto la de entrada como las interiores y exteriores, ya que cada una de ellas deben estar perfectamente alineadas, mientras que su apertura y cierre debe realizarse sin resistencia o que generar algún ruido molesto que requiera corrección.

Por otro lado, en cuanto al funcionamiento de las cerraduras, es fundamental que no te olvides de probar cada puerta con una de sus respectivas llaves, verificando que sus mecanismo de cierre funcionen correctamente.

También, es esencial revisar con cuidado el acabado de la pintura y el barniz, asegurándote de que no haya rayones y que la pintura esté bien aplicada. Para facilitar esta revisión, utiliza una linterna pequeña que te ayude a observar estos detalles con más claridad y a detectar cualquier defecto que no se vea a simple vista.

2. Inspecciona el sistema de agua completo

En cuanto al sistema de agua, deberás verificar la presión de agua, para lo cual es necesario comprobar que todo esté en orden abriendo todas las llaves a la vez, ya que la presión deberá mantenerse constante y no disminuir, de lo contrario, anota esta falla para que la corrijan de inmediato.

Es importante tener en cuenta que al abrir las llaves por primera vez, el agua que salga de ellas puede presentar un color amarillento, marrón claro o turbio, pero no te alarmes ya que esto es completamente normal en propiedades nuevas o que han permanecido sin uso durante el proceso de construcción, la cual retomará a su color cristalino en un corto periodo de tiempo.

Por último, en cada uno de los baños verifica minuciosamente que no existan fugas en las tuberías, conexiones y accesorios, revisando especialmente debajo de los lavabos, detrás de los inodoros y en todas las uniones visibles, ya que cualquier filtración detectada a tiempo te evitará problemas mayores en el futuro.

3. Verifica el estado y funcionamiento de las ventanas

Continuando con tu recorrido de inspección, lo siguiente a revisar es el estado de las ventanas, ya que dependiendo del tipo de proyecto inmobiliario que elegiste, te podrás encontrar con ventanas tradicionales o de sellado al vacío como las ventanas termopaneles.

En el caso de las ventanas termopaneles, la revisión es más sencilla debido a que la cámara de aire que poseen, en la mayoría de los casos, son selladas al vacío durante su fabricación, por lo que debe importarte es verificar que la apertura y cierre no presenten ninguna dificultad al maniobrarla, así como también que los marcos se encuentren perfectamente alineados

Por el contrario, si te encuentras con ventanas tradicionales, deberás realizar una inspección más detallada que incluya la apertura, cierre, sellado hermético, funcionamiento de seguros y estado de las protecciones, ya que este tipo de ventanas suelen presentar imperfecciones en algunos de sus componentes que requieren atención inmediata para garantizar un correcto aislamiento térmico y acústico.

4. Examina cuidadosamente los pisos

El siguiente elemento a verificar son los pisos, ya que en esta parte dependerá del tipo de piso que te ofrece la inmobiliaria en su modelo piloto, entre los cuales podemos encontrar principalmente dos casos:

Si tu piso es de cerámica o porcelanato, lo primero que deberás revisar es que las juntas estén bien selladas con un alineamiento uniforme, de manera que si encuentras alguna grieta o separación irregular, deberás notificarlo inmediatamente para que corrijan la parte afectada. 

Posteriormente, observa que el piso se encuentre perfectamente nivelado utilizando un nivel de mano, verificando que la burbuja al vacío se mantenga en el centro, ya que en caso de no estar en esa posición, te indicará que ese sector del piso está desnivelado y requiere corrección.

Como último caso, si tu piso es flotante o laminado, será necesario revisar cada una de sus uniones, verificando que estas no se encuentren rayadas, picadas o con separaciones visibles. 

Adicionalmente, presta atención al sonido que produce al caminar sobre ellas, puesto que si encuentras que el sonido no es uniforme o presenta un eco hueco en ciertas áreas, te indicará que existe un vacío debajo de esa pieza y que probablemente necesitará ser reemplazada para evitar problemas futuros.

5. Evalúa las paredes y sus acabados

Como quinto elemento importante a verificar se encuentran las paredes y sus acabados, comenzando por la calidad de la pintura, donde debes buscar que la aplicación sea uniforme, verificando que no existan manchas, goteos o que el tono del color aplicado no sea el correcto según lo especificado en el contrato.

Después de revisar este aspecto, continúa buscando fisuras visibles que se encuentren en el acabado de la pared, ya que si la fisura es pequeña y superficial, la puedes considerar como un detalle menor.

Sin embargo, en caso de que notes con el dedo alguna profundidad considerable que genere una separación notoria que sobrepase los 5 mm, es posible que te encuentres ante un problema estructural que requiera evaluación profesional.

Adicionalmente, en algunos casos te puedes encontrar con papel mural o empapelado, donde la manera más efectiva de detectar alguna imperfección es utilizando la mano para buscar cualquier tipo de burbuja, arruga o despegue que indique que el material no está correctamente adherido o presenta daños.

6. Revisa el mobiliario incluido en la propiedad

El penúltimo elemento a revisar tenemos se encuentra el mobiliario incluido, donde debes verificar que los cajones, puertas y bisagras se abran y cierren suavemente, sin que se obstruyan o generen ruidos molestos como rechinidos durante su funcionamiento.

Asimismo, es importante que no te olvides de revisar cada manija y tirador de los cajones, ya que en algunos casos estos elementos suelen estar mal ajustados durante su proceso de ensamblaje, por lo que detectar a tiempo cualquier movimiento excesivo o falta de firmeza, te ayudará a que los cambie en el peor de los casos. 

Por otro lado, en cuanto a los elementos que integran la ducha o tina del baño, asegúrate de que no estén quebrados, fisurados o rayados, puesto que estos componentes son especialmente delicados y, en el caso particular de una tina dañada, puede filtrarse el agua generando problemas de humedad.

Por esta razón, dedica especial atención a esta inspección, ya que los daños en estos elementos suelen ser costosos de reparar una vez que has recibido tu propiedad.

7. No olvides inspeccionar la terraza o balcón

Como último elemento de nuestro checklist se encuentran las terrazas o balcones, donde en esta parte es fundamental fijarse en la pendiente que los conforma, la cual debe ser negativa hacia el exterior para garantizar el correcto drenaje del agua lluvia.

Para comprobar esta pendiente de manera sencilla, puedes utilizar el método de verter agua cerca del borde del balcón o terraza, observando cuidadosamente que el líquido se dirija hacia el exterior y no hacia el interior de la propiedad, lo que te permitirá evitar futuras filtraciones en tu departamento o casa.

Conclusión:

Completar este checklist de 7 elementos durante la pre-entrega de tu propiedad es fundamental para garantizar que tu nueva casa o departamento esté en perfectas condiciones antes de firmar la escrituración, ya que debes recordar que este proceso representa tu última oportunidad para identificar y solicitar la corrección de cualquier defecto sin que genere costos adicionales para ti.

Por esta razón, te recomendamos llevar una lista de verificación, tomar fotografías de cualquier imperfección encontrada y solicitar por escrito todas las correcciones necesarias, de manera que puedas asegurarte de que tu inversión esté completamente protegida y que puedas disfrutar de tu nueva propiedad desde el primer día, evitando así sorpresas desagradables que puedan convertirse en gastos inesperados.

Post recientes

2025.11.11
Guía del inversionista
Fondos de Inversión Inmobiliaria en Chile: El arte de la tasación de propiedades
2025.11.11
Guía del Comprador
Check list que debes revisar en la pre-entrega de tu casa o departamento
2025.11.11
Guía del Comprador
¿Cómo postular a una vivienda social en Chile 2025?

Tabla de Contenidos

Post relacionados

Guía del Comprador

¿Cómo postular a una vivienda social en Chile 2025?

Conoce más

Guía del Comprador

¿Cómo comprar un departamento sin pie ahorrado en Chile?

Conoce más

Guía del Comprador

¿Cuál es la mejor orientación para un departamento en Santiago?

Conoce más

Proyectos y propiedades en venta

Departamento
En Verde

Condominio

Mirador Pelluco

Puerto Montt,
Los Lagos
estudio1d1b2d1b2d2b3d2b
desde

UF 2.400

Departamento
En Verde

Condominio

Los Peumos

Penco,
Bio-Bío
estudio1d1b2d1b2d2b3d2b
desde

UF 2.130

Departamento
Entrega Inmediata

Edificio

Rozas 677

Concepción,
Bio-Bío
estudio1d1b2d1b2d2b
desde

UF 2.430

Departamento
Entrega Inmediata
DS1 Tramo 3

Condominio

Vista Chinquihue

Puerto Montt,
Los Lagos
2d1b3d1b
desde

UF 2.000

Departamento
En Blanco

Edificio

Vista Parque

Concepción,
Bio-Bío
estudio1d1b2d2b
desde

UF 2.165

Departamento
En Verde

Edificio

Plaza El Roble

Chillán,
Ñuble
estudio1d1b2d1b2d2b
desde

UF 1.970

Tus datos han sido enviados con éxito.

Muchas gracias por contactarnos, estaremos contigo a la brevedad

Cotiza este proyecto completando los datos a continuación


Tus datos han sido enviados con éxito.

Muchas gracias por contactarnos, estaremos contigo a la brevedad

Cargando calculadora...