Cochrane 635, of. 903 Torre B, Edificio Centro Plaza, Concepción

41 285 5967

contacto@urbani.cl

Última Actualización: abril 26, 2024

Todo lo que necesitas saber sobre el SOAP

Suscríbete a nuestro blog

Optimiza la búsqueda de la propiedad de tus sueños y elige la mejor en el mercado inmobiliario

embargo, existe un gran desconocimiento en torno a él y a veces ni siquiera los mismos dueños de automóviles conocen los detalles y simplemente lo pagan porque deben hacerlo.

¿Qué es el SOAP?

El Seguro Obligatorio de Accidentes Personales es un seguro que como su nombre lo indica, actúa en forma de reembolso en caso que ocurra algún accidente automovilístico y cubre únicamente a las personas involucradas. Esto quiere decir que se ocupa sólo de los gastos que atañen a la salud y recuperación de la persona y no a lo material.

¿Qué cubre?

Dentro de estos gastos se incluyen por ejemplo, los hospitalarios, dentales, de transporte, prótesis, rehabilitación y de salud en general.

Mientras que en el posible y trágico caso de muerte, sería la pareja, los hijos, padres o los eventuales herederos (en ese orden),  los indemnizados por el seguro.

¿Cómo funciona? ¿Cuáles son los pasos a seguir para cobrarlo?

No importa quién tuvo la culpa en el accidente, ya que de igual manera las personas afectadas en éste, quedarán cubiertos. Así como otras que no hayan estado dentro de los autos y se hayan visto también afectadas, por ejemplo: peatones.

Mucha gente por desconocimiento, no cobra este seguro y corre con los gastos de manera particular, cuando este funciona de manera muy sencilla:

  • Luego de un accidente,  acudir de inmediato a un recinto hospitalario.
  • Realizar la denuncia de lo ocurrido en Carabineros.
  • Pedir el certificado de accidente en el Juzgado o Fiscalía, según sea el caso, para dirigirte posteriormente a la aseguradora, banco o el lugar en donde se haya tomado el seguro. Junto a dicho certificado también se deben llevar las boletas de los trámites hospitalarios o todo lo que certifique lo gastado en salud durante y luego del accidente.

¿Desde cuándo lo puedo cobrar y cuánto se demora?

Es importante señalar que se tiene como máximo un año para realizar los pasos anteriores desde ocurrió el accidente o fallecimiento de la persona, ya que el beneficio simplemente se pierde si se deja pasar más tiempo.

Todo esto funciona de manera muy expedita, ya que la aseguradora tiene como máximo 10 días para indemnizar a la persona luego de presentados los documentos.

¿Existe un límite en la cobertura?

En la actualidad, hay un sinfín de lugares que ofrecen este tipo de seguros y varían los precios. Sin embargo, sin importar el precio, los montos que deben  ser cubiertos por este seguro  están establecido por ley y son los siguientes:

  • En caso de incapacidad parcial: 200 UF
  • En caso de incapacidad permanente total: 300 UF
  •  En caso de muerte: 300 UF
  • Gastos médicos, dentales, : Hasta 300 UF(antes 90 UF)

¿Qué pasa si no lo contrato?

  • Imposibilidad de obtener el permiso de circulación
  • El vehículo puede ser sacado de circulación por Carabineros

Por último…

Hay sólo 3 situaciones en que el SOAP no podría ser utilizado:

  • En caso que el accidente vehicular haya sido ocasionado por un sismo
  • Si el accidente se produjo fuera del territorio nacional
  • Si los implicados en el accidente participaban de una carrera clandestina.

Post recientes

2025.10.15
Noticias Urbani
Expo Real Estate Chile 2025 llega a Santiago de Chile con la participación de Urbani
2025.10.13
Guía del Comprador
¿Cuál es la mejor orientación para un departamento en Santiago?
2025.10.13
Guía del Comprador
¿Quienes no pueden postular a los subsidios habitacionales en Chile?

Tabla de Contenidos

Post relacionados

Guía del Comprador

¿Cuál es la mejor orientación para un departamento en Santiago?

Conoce más

Guía del Comprador

¿Quienes no pueden postular a los subsidios habitacionales en Chile?

Conoce más

Guía del Comprador

5 Factores que influyen antes de comprar una propiedad con entrega inmediata

Conoce más

Proyectos y propiedades en venta

En Verde

Condominio

Mirador Pelluco

Puerto Montt

Para precios de lanzamiento
inscríbete aquí

Segundo Semestre 2027
Ver proyecto
En Verde

Condominio

Los Peumos

Penco

Desde UF 2.130

Segundo Semestre 2027
Ver proyecto
Entrega Inmediata

Edificio

Rozas 677

Concepción

Desde UF 2.390

Segundo Semestre 2025
Ver proyecto
DS1 Tramo 3
Entrega Inmediata

Condominio

Vista Chinquihue

Puerto Montt

Desde UF 2.000

Segundo Semestre 2023
Ver proyecto
En Blanco

Edificio

Vista Parque

Concepción

Para precios de lanzamiento
inscríbete aquí

Primer Semestre 2028
Ver proyecto
En Blanco

Edificio

Plaza El Roble

Chillán

Desde UF 1.970

Segundo Semestre 2027
Ver proyecto

Tus datos han sido enviados con éxito.

Muchas gracias por contactarnos, estaremos contigo a la brevedad

Cotiza este proyecto completando los datos a continuación


Tus datos han sido enviados con éxito.

Muchas gracias por contactarnos, estaremos contigo a la brevedad