Cochrane 635, of. 903 Torre B, Edificio Centro Plaza, Concepción

41 285 5967

contacto@urbani.cl

Última Actualización: abril 23, 2024

“Necesita su Registro Social de Hogares”

Suscríbete a nuestro blog

Optimiza la búsqueda de la propiedad de tus sueños y elige la mejor en el mercado inmobiliario

“Necesita su Registro Social de Hogares”

Cuando preguntas sobre los requisitos para postular a algunos de nuestros proyectos, seguramente nos escuchaste decir que necesitas tener tu “Registro Social de Hogares”.

Esto es lo que antes llamábamos “Ficha de protección social”, sólo que con unas pequeñas diferencias; La principal es que el puntaje que anteriormente se otorgaba por hogar, se cambió por una calificación definida según un porcentaje.

Tramos

Dicho porcentaje ubica a cada familia en algún tramo  socioeconómico:

  • Tramo del 40: Hogares calificados en el 40% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad.
  • Tramo del 50: Hogares calificados entre el 41% y el 50%.
  • Tramo del 60: Hogares calificados entre el 51% y el 60%.
  • Tramo del 70: Hogares calificados entre el 61% y el 70%.
  • Tramo del 80: Hogares calificados entre el 71% y el 80%.
  • Tramo del 90: Hogares calificados entre el 81% y el 90%.
  • Tramo del 100: Hogares calificados entre el 91% y el 100%.

Estos tramos son basados en: “la composición familiar, las características de los integrantes del hogar y sus ingresos efectivos. Así, los hogares con similares características socioeconómicas se agrupan en un mismo tramo”. (Registro social.gob.cl).

Para poder otorgar el porcentaje, una persona de la municipalidad va a la casa del postulante para realizar una encuesta en donde se consideran los siguientes puntos: El valor total de el o los vehículos que son propiedad de los integrantes del hogar, el valor total de el o los bienes raíces que son propiedad de los integrantes del hogar, el valor de la mensualidad del establecimiento educacional en el que están matriculados uno o más integrantes del hogar y el valor de las cotizaciones de salud pactadas con la institución de salud.

Estos datos entregados por los postulantes se suman a los aportados por instituciones del Estado, como son Fonasa, la Superintendencia de Salud, Superintendencia de Pensiones, Ministerio de Educación,  Servicio de Impuestos Internos, Administradora de Fondos de Cesantía, entre otros.

Es importante considerar que el ingreso de los integrantes mencionados en las secciones anteriores, se divide por el “índice de necesidades” del hogar, en donde se consideran la cantidad de los integrantes de la familia, el nivel de dependencia de personas con discapacidad, los menores de edad que ahí viven y los adultos mayores que integran el hogar.

Todo ese conjunto determinará finalmente en qué tramo estás.

¿A qué beneficios se puede optar teniendo mi Registro Social de Hogares?

Teniendo tu Registro Social de Hogares, podrás postular a diversos beneficios sociales, como son los bonos y subsidios del Estado.

Pasos a seguir

  • Pedir hora. Para que una persona de la municipalidad vaya a encuestarte, primero que todo, debes pedir hora. Esto lo puedes hacer directamente en la municipalidad a la que perteneces o en a que resides,  o registrándote en la página https://rsh.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/portada.
  • Documentos. Necesitas un comprobante de domicilio (lo puedes pedir en la junta de vecinos de tu población), además de un certificado de electricidad, de agua y fotocopia del carnet por ambos lados.

Para saber más, puedes revisar el siguiente vídeo elaborado por el Ministerio de Desarrollo Social: https://www.youtube.com/watch?v=YP0CuMad8zs

Post recientes

2025.10.15
Noticias Urbani
Expo Real Estate Chile 2025 llega a Santiago de Chile con la participación de Urbani
2025.10.13
Guía del Comprador
¿Cuál es la mejor orientación para un departamento en Santiago?
2025.10.13
Guía del Comprador
¿Quienes no pueden postular a los subsidios habitacionales en Chile?

Tabla de Contenidos

Post relacionados

Guía del Comprador

¿Cuál es la mejor orientación para un departamento en Santiago?

Conoce más

Guía del Comprador

¿Quienes no pueden postular a los subsidios habitacionales en Chile?

Conoce más

Guía del Comprador

5 Factores que influyen antes de comprar una propiedad con entrega inmediata

Conoce más

Proyectos y propiedades en venta

En Verde

Condominio

Mirador Pelluco

Puerto Montt

Para precios de lanzamiento
inscríbete aquí

Segundo Semestre 2027
Ver proyecto
En Verde

Condominio

Los Peumos

Penco

Desde UF 2.130

Segundo Semestre 2027
Ver proyecto
Entrega Inmediata

Edificio

Rozas 677

Concepción

Desde UF 2.390

Segundo Semestre 2025
Ver proyecto
DS1 Tramo 3
Entrega Inmediata

Condominio

Vista Chinquihue

Puerto Montt

Desde UF 2.000

Segundo Semestre 2023
Ver proyecto
En Blanco

Edificio

Vista Parque

Concepción

Para precios de lanzamiento
inscríbete aquí

Primer Semestre 2028
Ver proyecto
En Blanco

Edificio

Plaza El Roble

Chillán

Desde UF 1.970

Segundo Semestre 2027
Ver proyecto

Tus datos han sido enviados con éxito.

Muchas gracias por contactarnos, estaremos contigo a la brevedad

Cotiza este proyecto completando los datos a continuación


Tus datos han sido enviados con éxito.

Muchas gracias por contactarnos, estaremos contigo a la brevedad