El Subsidio DS19, conocido también como Programa de Integración Social y Territorial, representa una excelente oportunidad para muchas familias chilenas que sueñan con su casa propia. Una de las preguntas más frecuentes entre los postulantes es precisamente sobre los límites de valor de las viviendas que pueden adquirir con este beneficio.
En este artículo te explicaremos cuál es el monto máximo que puedes usar para adquirir una propiedad en Chile.
¿Qué propiedades puede aplicar con el subsidio DS 19?
Las familias pueden postular al subsidio habitacional DS 19 para adquirir diferentes tipos de viviendas, ya sean casas o departamentos. Es importante tener en cuenta que estas propiedades deben ajustarse a los montos máximos establecidos por el beneficio, lo que permite asegurar que el subsidio sea utilizado de manera efectiva y beneficie a quienes realmente lo necesitan.
Como última actualización, el gobierno dispuso que se agregaron 100 UF adicionales para los beneficiarios del subsidio DS19, siempre y cuando los proyectos inmobiliarios hayan obtenido una recepción municipal al 31 de marzo de 2024.
Valores máximo de la propiedad con subsidio DS19
El valor máximo de la propiedad que puedes adquirir con este subsidio es de 2.200 UF (Unidades de Fomento) . Para acceder a este beneficio, debes cumplir con dos requisitos fundamentales: no tener deudas ni préstamos hipotecarios vigentes, y contar con una calificación del 90% o menor en el Registro Social de Hogares.
Es importante mencionar que existen casos especiales donde el subsidio se incrementa en 200 UF, llegando a un total de 2.400 UF. Este beneficio adicional aplica para quienes deseen adquirir una vivienda en las siguientes zonas: regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Aysén, Magallanes y Antártica Chilena, además de la Provincia de Chiloé y las comunas de Palena, Isla de Pascua y Juan Fernández.
Como tip adicional, siempre es aconsejable ver cómo fluctúa el mercado chileno de acuerdo al valor del UF en pesos chilenos, ya que para los inversionistas esto puede llegar a ser un punto de interés.
¿Cómo encontrar proyectos con subsidios DS 19?
Después de que te hayas informado sobre los montos y requisitos que debes cumplir para aplicar al subsidio DS 19, es común buscar proyectos de tu interés, sean casas o departamentos con subsidio DS 19.
Para ello, hemos elaborado los siguientes pasos para encontrar estos proyectos:
- Encuentra si el proyecto de tu interés está registrado dentro del MINVU para aplicar a este tipo de subsidio.
- Revisa la zona donde se encuentra el proyecto porque, como se mencionó en las secciones anteriores, podrías tener un margen a favor para ciertos sectores de Chile.
- Busca en portales inmobiliarios que destaquen por sus proyectos con Subsidio DS19, como lo hacemos en Urbani, que disponemos de un amplio catálogo de proyectos inmobiliarios en Concepción o también sobre nuestros nuevos proyectos inmobiliarios en Santiago.
- Por último, si no es de tu interés buscar en línea estos proyectos, puedes participar en ferias inmobiliarias donde encontrarás diversos proyectos y podrás decidir cuál es la mejor opción para ti.
Con todos estos pasos, sin duda estás listo para adquirir tu nueva vivienda, tener tu propio hogar y disfrutarlo con tu familia.
Conclusión
El subsidio DS19 representa una valiosa oportunidad para aquellos que buscan adquirir su primera vivienda. Con proyectos inmobiliarios como Condominio Jardines del Mar y Parque Cordillera III de Urbani, las familias tienen acceso a opciones de calidad que se ajustan a los requisitos del subsidio, con un valor máximo de 2.200 UF, que puede aumentar a 2.400 UF en zonas específicas.
Recordemos que para acceder a este beneficio es fundamental no tener deudas hipotecarias y contar con una calificación del 90% o menor en el Registro Social de Hogares. Además, el gobierno ha dispuesto 100 UF adicionales para proyectos con recepción municipal al 31 de marzo de 2024, lo que hace aún más atractiva esta oportunidad para convertir el sueño de la casa propia en realidad.