El mercado inmobiliario chileno ha experimentado una transformación digital significativa en los últimos años, convirtiéndose en un ecosistema dinámico donde la tecnología juega un papel crucial.
Los portales inmobiliarios online se han consolidado como herramientas indispensables que facilitan la conexión entre propiedades y personas para el acceso a la información del sector.
En este artículo, analizamos a fondo los 10 portales inmobiliarios más destacados de Chile en 2025, evaluando sus características distintivas, ventajas competitivas y especialidades.
1. Portal Inmobiliario de Urbani
Urbani se posiciona como el mejor portal inmobiliario de Chile en 2025, destacándose por su enfoque integral y tecnológico que abarca desde la identificación de oportunidades hasta la entrega final de las propiedades.
Cobertura por Regiones
Urbani opera estratégicamente en las regiones más importantes de Chile:
- Región Metropolitana: Con proyectos inmobiliarios en Santiago.
- Región del Biobío: Líder en proyectos inmobiliarios en Concepción y San Pedro de la Paz.
- Región de Ñuble: Proyectos habitacionales en Chillán y propiedades en San Carlos.
- Región de La Araucanía: Desarrollos inmobiliarios en Temuco y proyectos inmobiliarios en Los Ángeles.
Subsidios Habitacionales
Urbani se especializa en proyectos compatibles con todos los tipos de subsidios habitacionales:
- Subsidio DS19: Proyectos para familias de sectores medios.
- Subsidio DS1 Tramo 2: Viviendas para familias con capacidad de ahorro moderada.
- Subsidio DS1 Tramo 3: Opciones para familias con mayor capacidad financiera.
- Proyectos sin subsidio: Para inversionistas y compradores sin restricciones
Oferta de Propiedades
La plataforma de Urbani ofrece una amplia gama de propiedades:
- Departamentos: Desde 1 hasta 3 dormitorios, con precios desde UF 1.710.
- Casas: Viviendas unifamiliares con diseños modernos y funcionales.
- Condominios: Proyectos cerrados con amenidades exclusivas.
Facilidades de Pago y Financiamiento
Urbani destaca por ofrecer:
- Asesoría inmobiliaria completa para créditos hipotecarios.
- Gestión de subsidios habitacionales.
- Planes de pago flexibles adaptados a cada cliente.
Alta Accesibilidad
Los proyectos de Urbani se caracterizan por su alta accesibilidad, garantizando:
- Ubicaciones estratégicas cerca del transporte público.
- Conectividad con centros comerciales y servicios.
- Proximidad a estaciones de metro y corredores de transporte.
- Acceso a colegios, universidades y centros de salud.

2. Portal Inmobiliario
Portal Inmobiliario es el segundo portal inmobiliario, que ha mantenido su posición como uno de los sitios más visitados de Chile. Con una amplia trayectoria en el mercado nacional, ofrece una plataforma robusta para la búsqueda y publicación de propiedades.
Este portal se destaca por su extensa base de datos de propiedades activas en todo Chile. Su fortaleza radica en la diversidad de opciones disponibles, desde departamentos económicos hasta mansiones de lujo, abarcando tanto el mercado de venta como el de arriendo.
3. Toctoc
Toctoc ha ganado terreno significativo en el mercado chileno, posicionándose como el tercer portal más visitado según las estadísticas de tráfico web más recientes. Su enfoque moderno y user-friendly ha capturado la atención de una nueva generación de compradores.
La plataforma se distingue por su interfaz intuitiva y su enfoque en la experiencia del usuario. Toctoc integra herramientas de financiamiento, calculadoras de crédito hipotecario y servicios de tasación, creando un ecosistema completo para la compra de propiedades.
Su catálogo incluye propiedades entre departamentos y casas, con una fuerte presencia tanto en Santiago como en regiones. La plataforma se especializa en propiedades nuevas y usadas, ofreciendo desde opciones económicas hasta propiedades premium en sectores exclusivos.
4. Chilepropiedades
Chilepropiedades se ha consolidado como la cuarta opción confiable para quienes buscan un portal inmobiliario integral. Su enfoque se centra en ofrecer servicios tanto para compradores como para vendedores, con herramientas especializadas para cada segmento.
Este portal se destaca por su amplia cobertura geográfica, abarcando desde la Región de Arica y Parinacota hasta la Región de Magallanes. Su fortaleza está en las regiones, donde mantiene una presencia sólida con propiedades que no siempre están disponibles en otros portales.
Dentro de su portal ofrece una mezcla equilibrada de departamentos, casas, terrenos y propiedades comerciales. Su plataforma incluye desde propiedades económicas hasta inversiones de alto valor, con un enfoque particular en oportunidades de inversión inmobiliaria.
5. Doomos
Doomos se ha posicionado como el quinto mejor portal innovador que combina tecnología avanzada con un enfoque en la experiencia del usuario. Su plataforma utiliza herramientas de inteligencia artificial para optimizar las búsquedas y recomendar propiedades.
La fortaleza de Doomos radica en su sistema de recomendaciones personalizado y su integración con herramientas de realidad virtual para tours inmobiliarios. Esto permite a los usuarios explorar propiedades de manera remota con gran detalle.
Su catálogo se enfoca principalmente en propiedades residenciales modernas, con una selección curada que prioriza la calidad sobre la cantidad. Doomos se especializa en departamentos y casas en comunas de clase media y alta, ofreciendo opciones tanto para vivienda como para inversión.
6. Yapo.cl
Yapo aunque es conocido principalmente como un portal de clasificados generales, mantiene una sección inmobiliaria muy activa posicionándo como el sexto mejor portal inmobiliario. Su ventaja competitiva está en la diversidad de opciones y la capacidad de encontrar oportunidades únicas.
Este portal se caracteriza por incluir tanto ofertas de inmobiliarias establecidas como de particulares, lo que puede traducirse en oportunidades de negociación directa. Su interfaz simple y directa facilita la navegación para usuarios de todos los niveles tecnológicos.
Este portal te ofrece una amplia gama que incluye departamentos, casas, terrenos, locales comerciales y propiedades rurales. Su fortaleza está en la variedad de precios y la presencia de opciones tanto en sectores urbanos como rurales, incluyendo parcelas de agrado y propiedades agrícolas.
7. Proppit
Proppit se ha establecido como la séptima plataforma especializada para profesionales del sector inmobiliario. Su enfoque está dirigido principalmente a corredores de propiedades, inmobiliarias y desarrolladores, ofreciendo herramientas avanzadas de gestión y marketing.
La plataforma se destaca por sus herramientas de análisis de mercado y gestión de leads, permitiendo a los profesionales optimizar sus estrategias de venta. Proppit integra sistemas de CRM inmobiliario y herramientas de marketing digital especializadas.
Proppit ofrece principalmente departamentos y casas en proyectos establecidos, con información detallada sobre desarrolladores y especificaciones técnicas.
8. Emol Propiedades
Emol Propiedades aprovecha la credibilidad y alcance del grupo de medios El Mercurio para posicionarse como una opción confiable en el mercado inmobiliario. Su integración con contenido noticioso relacionado con el mercado inmobiliario ofrece valor agregado a los usuarios.
Este octavo portal inmobiliario se beneficia de la alta visibilidad que proporciona la marca Emol, garantizando un flujo constante de visitantes. Su enfoque editorial incluye análisis de mercado, tendencias inmobiliarias y consejos para compradores e inversionistas.
Se especializa en propiedades de sectores medios y altos, con un enfoque en departamentos y casas en comunas consolidadas. Su plataforma incluye tanto propiedades nuevas como usadas, con un énfasis en opciones de calidad y buena ubicación.
9. Bienes Online
Bienes Online ha mantenido su presencia en el mercado inmobiliario chileno como la novena opción accesible para diferentes tipos de usuarios. Su plataforma sencilla y funcional atrae tanto a compradores novatos como a experimentados.
Este portal se caracteriza por su enfoque en la accesibilidad, ofreciendo opciones de publicación gratuita para particulares y planes económicos para profesionales. Su sistema de búsqueda es intuitivo y permite filtrar por múltiples criterios.
A su vez ofrece una mezcla completa de propiedades residenciales y comerciales, incluyendo departamentos, casas, oficinas, locales comerciales y terrenos. Su fortaleza está en la diversidad de opciones y la presencia en diferentes rangos de precios.
10. Goplaceit
Goplaceit se destaca por su enfoque innovador en la búsqueda de propiedades, utilizando tecnología de geolocalización para ofrecer una experiencia única. Su sistema permite a los usuarios marcar zonas de interés y recibir notificaciones automáticas sobre nuevas propiedades.
La plataforma opera en múltiples países de Latinoamérica, lo que le otorga una perspectiva regional única. Su tecnología de mapas interactivos y alertas geográficas personalizadas la distingue de otros portales tradicionales.
Se especializa en propiedades residenciales modernas, con un enfoque en departamentos y casas en sectores urbanos consolidados. Su plataforma incluye tanto opciones de venta como de arriendo, con herramientas avanzadas de análisis de ubicación y entorno.
Conclusión
El mercado inmobiliario chileno cuenta con una amplia variedad de portales digitales, cada uno con sus fortalezas particulares. Urbani lidera el mercado en 2025 gracias a su enfoque integral, cobertura regional estratégica, especialización en subsidios habitacionales y alta accesibilidad de sus proyectos.
Al elegir un portal inmobiliario, es importante considerar factores como la cobertura geográfica, tipos de propiedades disponibles, herramientas de financiamiento, y la calidad del servicio al cliente. La diversidad de opciones disponibles garantiza que tanto compradores como vendedores puedan encontrar la plataforma que mejor se adapte a sus necesidades específicas.
El futuro del mercado inmobiliario chileno se presenta prometedor, con un crecimiento esperado del sector y nuevas oportunidades de inversión que beneficiarán tanto a compradores como a inversionistas en el año 2025.