
Subsidio DS49
Subsidio DS 49 - Compra la vivienda de tus sueños con financiamiento hasta las UF 950.
¿Te encuentras buscando cómo comprar la casa de tus sueños en Chile?
En Urbani Vive te ofrecemos una solución hecha a medida de tus necesidades, dentro de nuestros proyectos inmobiliarios beneficiados, para aplicar al Subsidio DS49.
- SUBSIDIO DS49
¿Qué es el Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49)?
Es un programa habitacional del Ministerio de Vivienda que te permite comprar una vivienda en la etapa de entrega sin la necesidad de aplicar a un crédito hipotecario, facilitando y beneficiando a múltiples familias que se encuentran dentro de los márgenes de vulnerabilidad social y que buscan solucionar su necesidad habitacional en Chile.
El monto que se entrega por parte del Estado consta de un rango base mínimo de UF 314 hasta un máximo de UF 794, ésta cifra puede aumentar según la ubicación geográfica en la cual se encuentra la construcción o mediante la adquisición de subsidios complementarios.
¿En qué consiste el Programa Habitacional DS49?
El Programa Habitacional DS49 se basa en brindar un monto o dinero establecido por el Estado de Chile para poder financiar y reducir los gastos de las familias al momento de comprar una vivienda, sean estas locales o extranjeras, siempre y cuando cumplan con los requisitos de postulación.
¿A quién va dirigido?
Este programa habitacional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo va dirigido a las familias que buscan una vivienda dentro de los montos establecidos para este tipo de subsidio.
¿Cómo se financia la compra de una vivienda con este beneficio?
Este tipo de subsidio se aplica al precio de la vivienda al momento de adquirirla, ya sea que se encuentre en la etapa de construcción o terminada.
Los beneficiarios del subsidio también podrán usar este tipo de financiamiento para reducir el precio de la vivienda que desean adquirir.
Requisitos generales para postular
- Personas locales o extranjeras con una edad mínima o superior a 18 años de edad.
- Contar con la cédula de identidad vigente para postulantes de nacionalidad chilena. Para postulantes de otro país se exigirá la cédula de identidad para extranjeros y el certificado de permanencia definitiva otorgado por el Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior y Seguridad Pública en Chile.
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el tramo de calificación de vulnerabilidad social de 40%, ó dentro del 50%, tratándose de la tipología de construcción en sitio propio.
- Los postulantes deberán tener una Cuenta de Ahorro personal para la Vivienda con un monto mínimo de ahorro de UF 10 en las fechas requeridas a la postulación.
- No contar con vivienda propia o pertenecer a otros subsidios habitacionales.
- Presentar Declaración de Núcleo familiar en formulario que el Serviu proveerá para estos efectos al momento de la postulación.
¿Cómo puedo postular al subsidio DS49?
- Contar una cuenta de ahorro para depositar el monto mínimo para acceder a la postulación.
- Solicitar información complementaria sobre los programas del ministerio y realizar consultas constantes sobre las fechas de postulación indicadas para este tipo de subsidio habitacional.
- Consultar el grado de vulnerabilidad social a través del Registro Social de Hogares (RSH). Para mayor información solicitamos visitar el sitio web oficial registrosocial.gob.cl. También puede comunicarse al número telefónico 800 104777 o asistir a la municipalidad más cercana para obtener información.
- Aplicar al trámite de postulación vía online, el cual le solicitará autenticarse con una Clave Única distribuida por el Registro Civil e Identificación.
- En caso de optar por el trámite vía personal, te recordamos agendar un cita previa en el sitio web minvu.cl o realizar una llamada a Minvu Aló (600 901 11 1).
- Te recomendamos siempre estar atento/a a las notificaciones que envía el Minvu
Beneficios especiales para personas con discapacidad en programas Minvu
Estos beneficios están orientados para el núcleo familiar que posea un integrante con un tipo de discapacidad validada por Registro Nacional de la Discapacidad.
- Se otorgarán 300 puntos adicionales por cada integrante del núcleo familiar que pertenezca o esté inscrito dentro del Registro Nacional de Discapacidad.
- Los beneficiarios recibirán el 50% de puntos obtenidos en los aspectos de núcleo familiar, vulnerabilidad habitacional, antigüedad de la postulación, sea ésta individual o colectiva, y antigüedad de la permanencia del ahorro.
- En el momento de obtener el subsidio, los beneficiarios recibirán un aporte adicional de UF 20 a UF 80 según el tipo de discapacidad que posean.
Documentos para postular al subsidio DS49
Te recordamos antes de realizar tu postulación que deberás presentar los siguientes documentos necesarios:
Mandato de Ahorro Postulación al fondo solidario de elección de vivienda
Descarga el formato que deberás presentar para el Mandato de Ahorro Postulación al fondo solidario de elección de vivienda.
Declaración Jurada de Postulación al fondo solidarios de elección de vivienda
Descarga el formato que deberás presentar para la declaración jurada de postulación al fondo solidario de elección de vivienda.
Declaración de núcleo familiar y de no propiedad habitacional
Descarga el formato que deberás presentar para la declaración del núcleo familiar.
Otros formularios
Adjuntos a este proceso también deberás presentar el siguiente formulario:
Formularios de Postulación individual para caso de ingresos en diferido.
Otro formato adicional que deberás presentar es el formulario de postulación individual.
Consulta de trámites
(SERVIU) Emisión de Duplicado de Certificado de Subsidio Habitacional Programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda D.S. N°49, modalidad de postulación individual
Para realizar este trámite necesitarás ingresar tu Clave Única y proceder a descargar la Declaración Jurada de Pérdida, la cual te permitirá presentarte en la oficina de Serviu en la área de informaciones presentando tu cédula de identidad.
(SERVIU) Renuncia al subsidio habitacional Fondo Solidario de Elección de Vivienda (D.S. N° 49, modalidad individual)
Para comenzar el trámite de Renuncia del Subsidio habitacional DS 49, Fondo Solidario de Elección de Vivienda, el postulante deberá ingresar al portal del Minvu con su Clave Única y proceder a realizar el trámite desde dicho portal.
Marco legal
El programa habitacional se rige mediante el marco legal del Decreto Supremo DS N°49, elaborado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
Call To Action: Ver Decreto Supremo DS N°49
Otros tipos de Subsidio Habitacional
Subsidio DS 19
Destinado a familias que pueden comprar una vivienda nueva con crédito hipotecario o recursos propios de hasta UF 2.800.
Subsidio DS 1 Tramo 1
Permite a familias con capacidad de ahorro para comprar una vivienda con crédito hipotecario o propio por un valor de hasta UF 1.100.
Subsidio DS 1 Tramo 2
Destinado a familias con capacidad de ahorro para comprar una vivienda hasta UF 1.600 y 1.800 en zonas especiales.
Subsidio DS 1 Tramo 3
Monto dirigido para la adquisición de viviendas hasta UF 2.200 y 2.600 en zonas especiales.
¡Encuentra tu vivienda ideal en Urbani Vive!
Preguntas Frecuentes sobre el subsidio DS49
El trámite no tiene costo, sólo necesita postular al subsidio DS49 de acuerdo a lo señalado en los requisitos.
Para comprar una casa usando el Subsidio Habitacional DS 49 solo podrá aplicar en ciertas regiones de Chile. En caso de traslado a otra diferente región que no esté dentro del alcance de dicho subsidio, podrá convalidarlo.
Sí, mientras el subsidio sea utilizado en una comuna de la región en la que se generó la postulación.
Las nuevas fechas para poder postular al subsidio habitacional DS 49 comienzan desde el 14 de noviembre hasta el 24 de diciembre de 2022. Este se distribuye por las regiones y por condiciones especiales. Para mayor información consulta al portal de postulaciones de Minvu.
El monto base que entrega este tipo de subsidio comienza con un rango desde los UF 314 hasta los UF 950.
El monto que aporta el Estado es hasta UF 950 y, en casos especiales, brindará puntos adicionales para personas con discapacidad o que tengan familiares en situaciones de discapacidad validadas por el Registro Nacional de Discapacidad.
Los subsidios complementarios al DS 49 basado en el Decreto Supremo DS N° 49 son:
- Subsidio Diferenciado a la Localización
- Subsidio de Factibilización
- Subsidio de incentivo y premio al ahorro adicional
- Subsidio de Densificación en Altura
- Subsidio por Grupo Familiar
- Subsidio para personas con discapacidad
- Subsidio de Equipamiento y Espacio Público
- Subsidio de Habitación
- Subsidio para Territorios Especiales y Localidades Aisladas
- Subsidio por Superficie Adicional para Adquisición de Vivienda Construida
- Subsidio para Proyectos de Mediana Escala
La clasificación socioeconómica que nos asigna el Registro Social de Hogares (RSH) se basa en el ingreso neto efectivo de los últimos 12 meses de las personas mayores de edad que integran el hogar, éste monto se divide según sus índices de necesidades, dando como resultado los rangos desde 0% hasta el 100% de vulnerabilidad social.
El trámite puede realizarse de manera física o, en el caso que lo amerite, online.
Lamentablemente no puedes optar por comprar este tipo de propiedad debido a que el alcance del subsidio DS 49 se rige para viviendas en sectores rurales y urbanos.
Tal como indica el Decreto Supremo, el plazo para usar el subsidio puede extenderse desde 90 a 180 días, dependiendo del caso del postulante.