PROYECTOS

Risotto de Champiñones

risotto de champiñones

Receta “Risotto de Champiñones” por Alonso Barraza

¡Sorprende a todos en casa con esta rica preparación de “Risotto de champiñones silvestres con queso parmesano” para 5 personas!

Si eres amante del buen sabor y buena alimentación te invitamos a preparar una de las recetas favoritas de Alonso Barraza, chef del programa de TV “Recomiendo Chile”. Quién nos invita a compartir en familia en esas tardes de lluvia con una exquisita receta de Risotto de Champiñones.

Ingredientes

· 3 Litros de Caldo de Verduras o de Vacuno
· 100cc de Aceite de Olivas
· 1 Unidad (200grs picada fina aprox.) de Cebolla Blanca
· 4 Dientes de Ajo Molidos
· 300grs de Arroz Grano Entero y Corto o Arborio
· 300cc de Vino Blanco
· 250grs de Hongos Deshidratados (Hidratar en agua tibia por dos horas al menos y luego cortarlos en pequeños trozos para su uso posterior
· 150grs de Mantequilla (Congelar y cortar en cubos 2×2)
· 150grs de Queso Parmesano (Rallado preferentemente)
· 150cc de Crema (Opcional)
· Sal y Merquén a gusto

Preparación

Sudar el ajo junto a las cebollas, hasta que estén transparentes. Agregar los champiñones deshidratados y saltear por unos minutos. (Guardar el agua que uso para  hidratar porque se usará más tarde). Luego, agregar arroz y revolver por unos minutos, sin dorar, logrando mezclar bien con el sofrito, esto se llama técnicamente marcar el arroz. Ahora, agregar  vino blanco y dejar reducir el alcohol por unos minutos sin agregar nada más. Revolver. Es después de esto, que iniciamos el trabajo con el agua de hidratación luego continuar con el caldo seleccionado.
NOTA: el risotto es de una consistencia muy cremosa  en forma natural, lograda sólo con el almidón del mismo arroz en la técnica de  cocción lenta. 
Agregar poco a poco el caldo e ir resolviendo. La  cantidad de caldo necesaria será la que se requiere  para humedecer lo suficiente la preparación, siempre suelta. Revolver y dejar  cocinar a fuego lento cuando absorba el caldo, podrás agregar más y más y  así sucesivamente hasta lograr la cocción ideal, la cual es cremosa, con un punto de  cocción al dente (vale decir, medianamente resistente al diente, sin estar crudo). A mitad  del proceso, agregar una pizca de sal, sin salar demasiado. Obtenido lo deseado, retirar del fuego, agregar  mantequilla y resolver hasta que esta se derrita. Luego haga lo mismo con una buena porción de queso y reserve  otra para poner sobre el risotto al momento de servir. Probar y rectificar sabor, podrá poner más sal y merquén si lo desea. Así como  la porción de CREMA. Podrá poner además alguna hierba aromática que sea de su preferencia; Albahaca, menta o salvia por ejemplo.

Montaje

Servir en plato hondo.
Agregar queso parmesano recién rallado  sobre el risotto y alguna hierba de su preferencia. Seleccione un buen vino cabernet sauvignon o merlot, también es buena idea una cerveza negra. 

¡A disfrutar!

¿Te gustaría aprender otra receta? Conoce la exquisita Crema de Zapallo con Perfume de Naranjas