Come saludable en Semana Santa
Como es costumbre, cada vez que tenemos algunos días libres en familia, los aprovechamos para reunirnos en torno la mesa y a las ricas preparaciones que por el ajetreo diario y los distintos horarios de todos, no son posibles de comer tan seguido.
Sin embargo, esto no es lo más recomendable, ya que como pasa en Navidad o año nuevo, luego vienen las consecuencias, como los malestares estomacales, hinchazón, e incluso aumento de peso por unos pocos días de descontrol.
Es por esto que te entregamos algunos consejos para mitigar el alto consumo de calorías para que no nos pase la cuenta a la hora de volver a la realidad.
1.- Como siempre los almuerzos y las onces suelen ser más contundentes, puedes alivianar al menos una comida: el desayuno. Procura comer menos pan y carbohidratos y cámbialos por las frutas, avena, yogur o huevos. De esta manera no sobrecargarás tu estomago durante todo el día.
2.- Antes de almorzar, convendría agregar sopa a tu menú. Un consomé liviano y saludable te hará sentir satisfecho más rápidamente y no comer de más.
3.- Prefiere los pescados blancos que son los que aportan menos calorías. Si son enlatados, opta por los que son envasados en agua, sobre los que son en aceite. Y escoge su preparación al horno en vez de frita.
4.- Evita saltarte las comidas. Como es costumbre, en estas fechas nos levantamos más tarde y optamos por no desayunar para que no se nos tope con el almuerzo o porque simplemente quedamos con acidez del día anterior. Sin embargo, con esta práctica solo activaremos nuestras “reservas” de alimentos, lo que finalmente produce más grasa.
5.- Prescinde de los “picoteos”. Son innecesarios y poco nutritivos. Céntrate más bien, en las comidas principales del día.
6.- Y en cuanto a los huevitos de chocolate…sabemos que es absurdo decir que no hay que comerlos, ya que es tradición en esta fecha. Sin embargo, podemos optar por los que tengan más cacao que azúcar y comerlos de manera equilibrada en vez de acabarlos todos de una vez.
¡Esperamos que sigas estos simples consejos y termines una semana santa sin cargo de conciencia!
¿Quieres conocer una rica receta? Qué tal una exquisita crema de zapallo con perfume de naranja