Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/urbaniadmin/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 36

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/urbaniadmin/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 36

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/urbaniadmin/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 36

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/urbaniadmin/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 36
Aprendiendo a Disfrutar la Jornada Laboral - Urbani
PROYECTOS

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/urbaniadmin/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 36

Aprendiendo a Disfrutar la Jornada Laboral

[vc_row full_width=”stretch_row_content_no_spaces” css=”.vc_custom_1562552923142{margin-right: 0px !important;margin-bottom: 0px !important;margin-left: 0px !important;padding-top: 0px !important;padding-right: 0px !important;padding-bottom: 0px !important;padding-left: 0px !important;}” el_id=”blog-row-mar” el_class=”blog-row-mar”][vc_column][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_single_image image=”5410″ img_size=”full” alignment=”center”][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]

Aprendiendo a disfrutar la jornada laboral.

[urbani_custom_share]

 

Antes de ver algunas estrategias para aumentar tus niveles de satisfacción a nivel laboral, lo primero que debemos entender es que cualquier acontecimiento que nos afecte de gran forma, sí o sí tendrá un impacto en nuestra vida en general y por consecuencia en nuestro bienestar laboral.

Como pasamos gran parte de nuestro día a día trabajando, la gestión del bienestar dentro de nuestro espacio laboral se vuelve un factor muy importante. Por lo tanto, la forma en cómo nos desenvolvemos en el trabajo, las acciones que realizamos y cómo afrontamos cada jornada, impactan directamente en nuestra satisfacción laboral y nuestra percepción de felicidad general.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_single_image image=”5650″ img_size=”full” alignment=”center”][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]Entonces ¿qué puedes hacer al respecto?. ¿Estarás ayudando o complicando tu bienestar laboral? Algunas estrategias para disfrutar y aprovechar tu jornada laboral son:

1) Parte la jornada con buena onda! Saluda a todos al momento de llegar:

Quizás es una práctica que ya realizas habitualmente, sin embargo, siempre puedes mejorar. Un buen ejercicio para empezar bien tu jornada laboral, es saludar de forma amable, recuerda que siempre puedes entregar tu mejor impresión al resto motivándolos a iniciar el día y qué mejor que con un buen saludo. Si esto es algo habitual en ti, busca formas de innovar en la forma de saludar al resto quizás con un abrazo (si existe la confianza necesaria), o preguntando por el fin de semana o la tarde del día anterior.

2) Ten un norte. Arma tu plan de trabajo:

Si tu rutina de trabajo involucra muchas tareas (o si trabajas por objetivo), quizás lo mejor es que tengas un plan de acción o una lista con las tareas diarias que puedas escribir el día anterior (o cuando inicias tu jornada).Esta es una excelente estrategia para disminuir tus niveles de ansiedad puesto que sabrás cómo ir avanzando durante tu jornada, detectando tus logros diarios y no dando pasos a ciegas, así tendrás la certidumbre que cumplirás todos tus objetivos diarios.

Cuando empieces a desarrollar tus tareas del día, una buena idea es empezar por las que te toman menos tiempo, de esa forma, al cabo de un rato ya percibirás que estás generando logros.

3) Mentalizando el día a día:

Suena extraño, pero mantener tus niveles de bienestar en tu trabajo pasa mucho por cómo te preparas para tu jornada. ¿Duermes las horas necesarias o te despiertas a última hora y sales corriendo? ¿Tomas desayuno o te lo saltas?, todo lo anterior influirá en la forma en qué enfrentarás el día. Si mantienes una buena rutina, no sentirás un estrés adicional y además estarás mentalizado en tener un buen día.

4) Es hora de alimentarse bien.

¿Sabías que una mala alimentación puede afectar tus niveles de energía diarios? Un ejemplo claro es lo que ocurre después de almuerzo ¿Te has visto afectado por ese sueño después del horario de colación con el cual debes librar una feroz batalla para mantenerte despierto?

Gran parte de ese sueño se debe a la alimentación, en donde el consumo de hidratos de carbono (papas, tallarines, pan y principalmente el arroz) hacen que secretes hormonas reguladoras del sueño, afectando tu desempeño y haciéndote sentir fatigado. Una buena estrategia sería disminuir las porciones de hidratos de carbono y aumentar las verduras y fuentes de proteína (aunque nos cueste en un comienzo).

5) A mover el esqueleto, realizar actividad física:

¿Realizas actividad física de forma regular? ¿En qué horario lo realizas? Además de ser uno de los aspectos que más impacta en tus niveles de salud y bienestar, el realizar actividad física te beneficiará regulando tus horas de sueño, mejorando tu frecuencia cardiaca y si habitualmente mantienes estas prácticas durante las mañanas, no solo percibirás los beneficios anteriores, sino que también tu cuerpo aumentará sus niveles de activación, haciéndote sentir con más energía y mejor ánimo finalmente. Solo con 30 minutos diarios ya percibirás gran parte de los créditos que te entrega el realizar actividad física.

6) Date un break, toma pausas.

Las personas no podemos mantener la concentración por más de 15 minutos, por lo tanto no podemos pensar que podemos estar más de 2 horas sentados realizando una tarea. Es importante que puedas realizar pausas aunque sean de 5 minutos, de esta forma das un espacio para gestionar tu estrés y ver tus tareas con otro enfoque, mejorando tu productividad diaria.

7) Piensa en tres cosas positivas que ocurrieron en tu trabajo al finalizar la jornada.

 Una vez finalizado el trabajo ¿sientes que no tuviste ninguna experiencia positiva? Una forma de apreciar las cosas que ocurren de forma concreta en tu espacio es reflexionar respecto a acontecimientos positivos que te ocurrieron (alguien te ayudó, descubriste algo útil en el trabajo, compartiste con alguien de forma positiva, te felicitaron, etc). De esta forma, aprenderás a detectar las cosas positivas que ocurren durante el horario de trabajo y que a veces no notas.[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_single_image image=”5651″ img_size=”full” alignment=”center”][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]Muchas veces podemos pensar que no están las condiciones para sentirnos bien dentro de nuestro espacio laboral, sin embargo, siempre existen acciones  que podemos gestionar para mejorar nuestros niveles de satisfacción que no dependen de otros. Finalmente, tenemos dos opciones, hacernos cómplices o responsables de nuestro bienestar diario. Muchas de las prácticas que leíste tienen un gran impacto en tu felicidad laboral y son fáciles de implementar, lo único que necesitas es querer ser más feliz y darte la oportunidad de aplicarlas.[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_column_text][urbani_custom_share][/vc_column_text][vc_empty_space height=”64px”][/vc_column][/vc_row]